Salud Pública capacita sobre Chagas en escuelas de la provincia

Publicado en agosto 19, 2024.

Continúan las charlas y testeos en establecimientos educativos del interior. La tarea se realiza en el marco de la Recertificación de Corrientes sin Chagas.

En el marco de la conmemoración del mes por una “Argentina sin Chagas “, el Ministerio de Salud Pública a cargo de Ricardo Cardozo, realizó una Charla Taller para adolescentes de 2do y 3er ciclo. La actividad se llevó adelante el viernes 16 de agosto en la Escuela de la Familia Agrícola (EFA) Ñanderoga de San Miguel. 

En esta jornada, se realizaron test rápidos para Chagas en adolescentes mujeres en edad fértil. Hubo una muy buena convocatoria y recepción de los conocimientos para hacer prevención. Estos encuentros, se llevarán adelante en diferentes localidades hasta el mes de septiembre inclusive. De las capacitaciones también participan equipos de zoonosis municipal.

Las capacitaciones de fortalecimiento de conocimientos y estrategias sobre la enfermedad, se realizan a través de la Dirección General de Epidemiología. También participa la Dirección de Educación y Promoción de la Salud dependiente de la Subsecretaría de Atención Primaria de la Salud.

Entre los objetivos se encuentra capacitar e informar sobre las medidas de control, vigilancia y prevención de esta patología al equipo de zoonosis municipal y la posibilidad de dejar instalados en su localidad “Puestos de Notificación de Vinchucas” quienes cumplen un rol fundamental en la vigilancia pasiva del vector de esta enfermedad. 

 Considerando que la provincia se encuentra en proceso de Recertificación/Revalidación, esta vigilancia es clave para controlar, mantener y sostener en el tiempo este logro tan importante para la salud pública de la provincia.

 “A través de estas charlas, buscamos fortalecer los conocimientos sobre el vector, formas de transmisión, saber qué es una enfermedad que tiene cura detectada en etapas tempranas de la vida y que los estudiantes actúen dentro de las EFAS como receptores de insectos que podrían ser vinchucas. Articulamos con el hospital local, que es centro de notificación de vinchucas, y las muestras son derivadas al laboratorio entomológico”, comentó la directora general de Epidemiología, Angelina Bobadilla.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Cardozo se reunió con referentes del Comité de Prevención

Publicado en julio 4, 2025.

La finalidad es avanzar en un convenio de compromiso para fortalecer el acceso a la salud mental. Además, se recordó que en el Instituto Pelletier se realiza atención médica a (...)

Corrientes incorpora tecnología de punta para investigar enfermedades raras en el Hospital de Campaña

Publicado en julio 4, 2025.

Con el objetivo de fortalecer el diagnóstico y la investigación de enfermedades raras y poco frecuentes, el Ministerio de Salud Pública de Corrientes sumó un equipo de alta complejidad que (...)

Cardozo felicitó a especialista por una intervención única en la provincia

Publicado en julio 3, 2025.

Se trató del oftalmólogo José Arrieta quien realizó una técnica de Trasplante de Células Endoteliales de la Córnea.  El ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo, recibió al doctor José Arrieta (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.