Corrientes lanzó un programa para comenzar a erradicar la tracción a sangre

Publicado en agosto 19, 2024.

El plan buscará acoger a los trabajadores que utilizan animales en su proceso productivo o como medio de movilidad, con el propósito de eliminar la tracción a sangre de la capital correntina, de manera progresiva. Los carreros tendrán un plazo de 3 meses para acercarse al Municipio a registrar su actividad. Luego se avanzará en conjunto con herramientas y soluciones reales aplicables a la situación de cada uno.

A través de la Resolución N° 3829 del 15 de agosto pasado, la Municipalidad estableció un plan de reconversión económica-productiva que tendrá como objetivo acompañar el desarrollo económico de los emprendimientos familiares que actualmente utilizan caballos para transitar en la ciudad. Se busca dignificar las condiciones del sector para garantizar su estabilidad e integración social, a la vez que proteger el bienestar animal, y cuidar y ordenar el tránsito en las calles.

La ejecución del programa estará a cargo de la Secretaría de Coordinación de Gobierno Municipal. Al respecto, el titular del área, Hugo Calvano, explicó que “este primer llamado busca lograr un diagnóstico, una especie de censo de los vecinos que utilizan equinos, porque queremos conocer la actividad que desarrolla cada uno y su situación real, a fin de brindarles soluciones eficientes y reales, y desalentar el uso de animales”.

“Entendemos la complejidad del tema, son familias que hace generaciones vienen trabajando así y su proceso productivo depende de eso, pero hoy estamos dispuestos a conocerlos, escucharlos y ayudarlos con herramientas, medios y capacitaciones necesarias para dignificarlos y mejorar su realidad”, detalló Calvano.

El funcionario remarcó que “Corrientes tiene características particulares por la gran cantidad de carreros que tiene, pero hoy no se pueden cumplir las condiciones para que los animales tengan bienestar, pastar o circular seguros. Por eso, debemos accionar cuanto antes, además de que es una demanda constante de la sociedad que escuchamos y sobre la que venimos hace tiempo trabajando”.

“Como siempre plantea el intendente Eduardo Tassano, el camino es el diálogo y el trabajo conjunto para integrarnos y lograr los cambios que necesitamos”, añadió Calvano, y señaló: “Queremos que esto se multiplique y alcanzar a la mayor parte del sector, porque si bien no es una ordenanza prohibitiva, es un primer paso que damos para erradicar la tracción a sangre de manera progresiva e integral”.

Quienes ejerzan actividades con tracción a sangre, ya sea como parte del proceso productivo o como medio de movilidad, deberán acercarse a las delegaciones municipales o solicitar información a través del 147 (línea telefónica gratuita).

Tendrán para ello un plazo de tres meses en los que permanecerán abiertos los registros, con el requisito de ser mayores de 18 años.

No obstante, cabe recordar que en caso de que los vecinos de la ciudad detecten casos de maltrato animal, pueden denunciar a la Policía de la Provincia o la Fiscalía. También podrán dar aviso, como en caso de equinos sueltos, a través de la línea gratuita 147 para la intervención municipal.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Bella Vista registró un 86% de ocupación hotelera durante el fin de semana largo

Publicado en agosto 19, 2025.

La Secretaría de Turismo de Bella Vista informó que la ciudad alcanzó un 86% de ocupación hotelera durante el reciente fin de semana largo de agosto, con la llegada de visitantes provenientes (...)

Cuadrillas municipales trabajan tras la tormenta en Corrientes

Publicado en agosto 19, 2025.

La ciudad de Corrientes amaneció este martes con múltiples contratiempos generados por la tormenta y las ráfagas de entre 45 y 55 km/h que se registraron durante la madrugada. Las (...)

17 de agosto: Tassano rindió homenaje al General San Martín

Publicado en agosto 18, 2025.

El jefe comunal valoró la entrega y el legado de este prócer nacional. La ciudad de Corrientes conmemoró el domingo el 175° aniversario del paso a la inmortalidad del General (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app

Polich Báez

Valdés, Valdés y Calvano

AUDEC
publi
publi
Juan Pablo Valdés

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.