Encuentro Interprovincial en Corrientes del Sector Pesca del Litoral

Publicado en junio 19, 2024.

En un esfuerzo por unificar criterios y normativas en el sector pesquero del Litoral argentino, se llevó a cabo la “Segunda Reunión Interprovincial del Sector Pesca”, que tuvo lugar en el Salón Iberá del Hotel de Turismo.

En representación de Corrientes asistió la ministra de Turismo Alejandra Eliciri acompañada del subsecretario de Turismo Carlos Gatti y del director de Recursos Naturales Agustín Portela; mientras que hicieron lo propio sus pares de las provincias de Entre Ríos, Chaco y Santa Fe; siendo anfitrión el actual ministro de Ambiente y Cambio Climático santafesino Enrique Estévez.

Con el propósito de afianzar criterios para la regulación de la actividad pesquera en nuestra región, el pasado jueves 16 de mayo en la ciudad de Villa Ocampo, Santa Fe se llevó a cabo un importante encuentro entre los referentes de las áreas de Recursos Naturales, Turismo y Ambiente para poder unificar leyes de pesca fundamentalmente entre las provincias que comparten el recurso íctico sobre el río Paraná, ese fue el motivo del primer encuentro.

La reunión surge como continuación de dicho encuentro previo en Villa Ocampo, Santa Fe, donde autoridades y referentes del sector discutieron las disparidades normativas y los desafíos comunes que enfrentan las provincias litoraleñas en materia de gestión pesquera. De especial interés fue la propuesta de establecer una legislación conjunta que abarque toda la región, reflejando el espíritu de cooperación y coordinación entre las diferentes jurisdicciones.

Uno de los puntos destacados del encuentro fue la discusión sobre la creación de la “Reserva Interprovincial Corrientes-Entre Ríos”, un proyecto ambicioso que busca proteger áreas estratégicas para la conservación de la biodiversidad y el equilibrio ecológico en las localidades de Mocoretá (Corrientes) y Chajarí (Entre Ríos). La reunión, conto con la presencia de autoridades provinciales y municipales de ambas jurisdicciones, así como representantes de la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU).

Este evento representa un paso significativo hacia la consolidación de políticas pesqueras integradas y sostenibles en la región, buscando asegurar un manejo responsable de los recursos naturales y promover el desarrollo económico local de manera equitativa y sostenible.

Se evidencia así una participación activa y constructiva de todos los sectores involucrados, con el objetivo común de avanzar hacia un futuro más próspero y armonioso para la industria pesquera del Litoral argentino.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos del mundo según la ONU

Publicado en octubre 17, 2025.

La localidad de Colonia Carlos Pellegrini, ubicada en el corazón de los Esteros del Iberá, volvió a poner a Corrientes en los ojos del mundo. Fue reconocida por ONU Turismo (...)

Iberá para el mundo: Carlos Pellegrini, finalista mundial en los Best Tourism Villages 2025

Publicado en octubre 15, 2025.

El municipio correntino de Colonia Carlos Pellegrini, uno de los principales portales de acceso a los Esteros del Iberá, fue seleccionado por ONU Turismo para competir en la edición 2025 (...)

Goya: La Previa del Surubí” ya roza los 250 equipos inscriptos

Publicado en octubre 8, 2025.

Goya vuelve a consolidarse como epicentro de la pesca deportiva con “La Previa del Surubí”, el concurso que en apenas unas ediciones logró ganarse un lugar destacado en el calendario (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.