Se afianzan los Remates Ganaderos en Corrientes

Publicado en junio 10, 2024.

Con 3 mil vacunos vendidos en los últimos tres Remates: Santo Tomé, Paso de los Libres y Capital, el sistema de comercialización de ganado que encabeza el Gobierno Provincial, a través del IderCor, se afianza como una de las mejores propuestas para liberar campos antes de la llegada del invierno y la escasez de pastura.

“Estamos cumpliendo nuevamente con nuestro objetivo: dar oportunidad a los pequeños productores que puedan vender animales con precios de referencia y ganancia 100% para el sector”, dijo, en referencia al trabajo realizado, el interventor del Instituto de Desarrollo Rural, Vicente Picó. El volumen de venta se estima en una cifra superior a 750 millones de pesos.

Las tres jornadas de Remates Ganaderos de Pequeños Productores dejaron un saldo sumamente positivo. Esto se desprende de las declaraciones emitidas por el interventor del organismo provincial, quien destacó la presencia de productores y compradores que año tras año siguen este circuito de compra y venta de animales.

“Cuando hablamos con los actores centrales de estos remates que son los pequeños ganaderos nos transmiten un mensaje claro que esta acción del Gobierno Provincial es la gran oportunidad para desprenderse de la hacienda previo al invierno donde las condiciones son más difíciles, el pasto no abunda y obtienen precios razonables que es lo principal, ya que recordemos, antes de que pongamos en marcha este sistema, no existía ningún tipo de relación entre precio y calidad quedando entonces en manos de quienes tenían la logística para mover hacienda, la fijación de precios”, señaló el mismo.

Los 3 mil vacunos subastados en Capital, Paso de los Libres y Santo Tomé dan cuenta del significado que tiene a lo largo y ancho de la provincia el calendario de Remates, brindando la posibilidad en todas las regiones de Corrientes de sumarse a estos eventos comerciales.

“Hay un trabajo previo muy importante, pero también hay que reconocer que nada es casualidad, porque desde el IderCor tenemos presencia todo el año con las familias productoras a través de los distintos programas de huertas, insumos, herramientas, y también de estar cerca del productor en situaciones de las variables climáticas, esta relación fluida y de confianza se refleja en la participación de los Remates porque sabe que lograrán los mejores precios”, añadió el titular del organismo.

Asimismo, Picó destacó que el Gobierno hace un esfuerzo por subsidiar parte de los costos operativos que conlleva una jornada de Remates. “Quisiéramos poder aportar más, pero la situación económica en el país es compleja y debemos adecuarnos a esta circunstancia pero dando lo mejor para el campo que es uno de los motores centrales de la economía de la Provincia”, aportó.

Respecto de la evaluación de productores, fueron 125 productores en las últimas tres jornadas con la particularidad de que en Paso de los Libres, las reprogramaciones que generaron las lluvias y crecidas, menguaron un poco la participación de los ganaderos. “El campo tiene tantas variables fundamentalmente por el factor climático que las tenemos que ir sorteando sobre la marcha, lo importante es estar y así lo hicimos”, sostuvo el funcionario.

Respecto del volumen de venta, “los precios van variando permanentemente pero si hablamos de algo frío tenemos que decir que superamos los 750 millones de pesos que es un número significativo, teniendo en cuenta que todos esos recursos quedan en las ciudades”, finalizó.

Relacionado:  

Corrientes al Día

El Poder Judicial correntino otorgó un aumento salarial del 10%

Publicado en julio 3, 2025.

En una medida que busca paliar los efectos de la inflación y asegurar el correcto funcionamiento del sistema judicial, el Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Corrientes resolvió otorgar una (...)

Corrientes: el salario estatal creció por encima de la inflación y su pago está garantizado

Publicado en julio 3, 2025.

El ministro de Hacienda, Marcelo Rivas Piasentini, confirmó que los ingresos de empleados públicos aumentaron un 27% frente a una inflación del 18%. Aseguró que Corrientes es una provincia solvente (...)

Comienza el pago, con aumento, del Plus Unificado para estatales correntinos

Publicado en julio 3, 2025.

El beneficio alcanza a trabajadores activos y jubilados de la administración pública provincial y se abona por terminación de DNI. El gobernador Gustavo Valdés anunció el cronograma de pago del (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.