Nación cierra definitivamente el Ministerio de Mujeres, Género y Diversidades

Publicado en junio 7, 2024.

El Gobierno nacional confirmó el cierre definitivo del Ministerio de Mujeres, Género y Diversidades, una medida que fue anunciada casi seis meses después de haber comenzado la reestructuración del Gabinete. La noticia fue oficializada a través de un comunicado del Ministerio de Justicia, encabezado por Mariano Cúneo Libarona.

Según el comunicado, el cierre responde a que el organismo “fue creado y utilizado por la administración anterior con fines político-partidarios para propagar e imponer una agenda ideológica, contratar militantes y organizar charlas y eventos”. El Gobierno también sostuvo que “ninguna de sus acciones concluyó en la baja del índice del delito; por el contrario, el pueblo argentino fue testigo de su sesgo ideológico en la defensa discriminatoria de las víctimas”.

El Ministerio de Mujeres, Género y Diversidades fue fundado en 2019 durante la presidencia de Alberto Fernández. Inicialmente, estuvo a cargo de Elizabeth Gómez Alcorta hasta octubre de 2022, cuando fue reemplazada por Ayelén Mazzina. Sin embargo, desde su campaña electoral, el presidente Javier Milei había manifestado su intención de cerrar este ministerio. Tras asumir la presidencia, Milei transformó la cartera en una subsecretaría, y finalmente decidió su cierre definitivo, confirmado la noche del jueves.

El comunicado del Ministerio de Justicia también menciona la existencia de una “clara superposición de funciones” entre la Subsecretaría de Género y otras agencias gubernamentales, lo que generaba altos costos en mantenimiento y personal, con más de 800 empleados. “Dinero que al Estado argentino no le sobra”, enfatizaron.

La decisión de cerrar el ex Ministerio se enmarca en el compromiso del Gobierno de “transformación, eficientización y reducción del Estado”, asegurando que seguirán “con la defensa y protección de la ciudadanía contra la violencia”.

En respuesta a esta medida, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) ha convocado a una asamblea abierta de trabajadores y una protesta el próximo martes 11 de junio a las 15:30 en Plaza Congreso.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Bitrenes en toda la red vial nacional: habilitan su circulación para bajar costos logísticos

Publicado en agosto 20, 2025.

El Gobierno nacional oficializó una medida largamente reclamada por el sector del transporte de cargas: a partir de la Resolución 1196/2025, firmada por el ministro de Economía Luis Caputo, los (...)

Es falso que Karina Milei está usando un reloj Rolex de US$ 35 mil en esta foto

Publicado en agosto 19, 2025.

Por Rosario Marina, para Reverso Circula en redes sociales un posteo que indica que la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, tiene un reloj Rolex Datejust 36, valuado en (...)

Es falso que el Gobierno instaló un nuevo corralito: no hay restricciones para que las personas retiren su dinero de los bancos

Publicado en agosto 19, 2025.

-Circulan en redes sociales posteos que aseguran que el Gobierno nacional instaló un nuevo “corralito” a los ahorros de las personas, pidiéndole a los bancos que “limiten la cantidad de (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app

Polich Báez

Valdés, Valdés y Calvano

AUDEC
publi
publi
Juan Pablo Valdés

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.