Reperfunden un infarto agudo de miocardio en el hospital El Salvador de Bella Vista

Publicado en junio 3, 2024.

El centro de salud de Bella Vista realizó un procedimiento que salvó la vida a una mujer de 62 años quien ya recibió el alta. Con esto, el equipo de profesionales demostró una vez más su excelencia médica.

En el hospital El Salvador de Bella Vista se realizó una reperfusión de un infarto agudo de miocardio inferior en una paciente de 62 años, residente de dicha ciudad. La reperfusión, es el restablecimiento del flujo sanguíneo a una zona que previamente había sufrido una reducción o cese de dicho flujo, generalmente debido a una obstrucción.

El ministro de Salud de la Provincia de Corrientes, Ricardo Cardozo, destacó el trabajo de la Red de Infarto Agudo de Miocardio (IAM) y de los profesionales que intervinieron en el hospital.

La paciente, quien llegó al centro de salud con síntomas de dolor torácico intenso, falta de aire y náuseas, fue atendida de inmediato por un equipo multidisciplinario conformado por terapistas, cardiólogos, clínicos, enfermeros y técnicos bajo la dirección de Rocío Bruzzo.

El equipo está integrado por los terapistas Giovanni Repetto y Luis Serial, y los cardiólogos Ángeles Ugarte y Rafael Matías Comisario para la parte de cuidados críticos, mientras que Gerardo Benítez, Aymara Gauto, Luis Mansutti, José Silanes, Sergio Pintos y Néstor Bolotner completaron el tratamiento en sala general.

Tras un diagnóstico preciso y en coordinación con la Red de Infarto de la Provincia, se logró reperfundir farmacológicamente el tejido miocárdico y con eso salvar la vida de la paciente.

“Este caso es un ejemplo del trabajo en equipo y la alta calidad de atención que se brinda en el hospital El Salvador”, afirmó la Rocio Bruzzo y agregó: “Gracias a la dedicación y el profesionalismo de nuestro equipo, pudimos salvar la vida de esta paciente y permitirle regresar a su hogar con su familia”.

Este caso exitoso reafirma el compromiso del hospital El Salvador con la mejora continua de la calidad de vida de los pacientes de la región. El trabajo en equipo, la tecnología de vanguardia y la capacitación constante del personal son pilares fundamentales para brindar una atención médica de excelencia.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Salud insta a vacunar por casos de Coqueluche a nivel nacional

Publicado en noviembre 27, 2025.

El Ministerio indicó que hay cerca del 90% de cobertura en embarazadas y un 80% en bebés. A su vez, remarcó la importancia de completar el esquema de vacunación obligatorio (...)

La UEP creó un nomenclador provincial para obras sociales y otros entes financiadores

Publicado en noviembre 26, 2025.

El Nomenclador es el instrumento que tendrá la nueva Ley de Recupero de Gastos de Servicios de Salud para la facturación de prestaciones a obras sociales y otros entes financiadores. (...)

Salud Pública recuerda que se debe respetar las fechas de vacunación en niños y niñas

Publicado en noviembre 26, 2025.

La cartera sanitaria, remarcó que tienen que aplicar la dosis que corresponda en el momento que se indica. El riesgo ante enfermedades inmunoprevenibles es muy alto y por ello resaltan (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.