Especies re introducidas en el Parque Iberá protagonizan la nueva exposición del Espacio Plasma

Publicado en mayo 15, 2024.

“Los que regresan” de Andi Villarreal se podrá ver desde el 15 de mayo hasta el 11 de junio en el plasma del primer piso del CCU (Córdoba 794). 

Andi Villarreal es una diseñadora gráfica (UNNE) y fotógrafa nacida en Mercedes, Corrientes. Su interés por el cuidado del ambiente la llevó a participar en proyectos de voluntariado ambiental, y posteriormente se unió a Rewilding Argentina, una fundación dedicada a la conservación de la biodiversidad en los Esteros del Iberá. En esta organización, Andi comenzó como diseñadora gráfica y luego se desempeñó como fotógrafa.

La Fundación Rewilding Argentina trabaja hace más de 15 años en programas de conservación que implica, entre otras cosas, la reintroducción de especies en áreas donde fueron erradicadas por los humanos. Así se logró la restauración de osos hormigueros gigantes, venados de las pampas y pecaríes de collar, y el establecimiento de poblaciones incipientes de yaguaretés y otras especies en Iberá, El Impenetrable y Patagonia.

Para Andrea la tarea de registrar a las especies reintroducidas es importante “Porque son especies que han desaparecido hace muchos años de nuestro lugar, el Iberá, y necesitan ser reconocidas por la gente local y quienes visitan el parque, ya que cumplen un rol ecológico importantísimo para mantener sano y funcional este ecosistema”. 

La pieza audiovisual invita a conocer más de cerca a las ocho especies reintroducidas en el Parque Iberá: guacamayo rojo, ocelote, yaguareté, muitú, oso hormiguero, pecarí de collar, nutria gigante y venado de las pampas. “Lo que más me gusta es poder observar detalles que con mi ojos no alcanzo a ver”, comenta Andi, quien se sumerge con su cámara en lo profundo del Iberá. 

El Espacio Plasma se encuentra en el hall del primer piso del CCU y podrá ser visto hasta el 7 de junio de lunes a viernes de 8 a 22. 

Relacionado:  

Corrientes al Día

El Parque Iberá fue sede del primer curso internacional de conservación

Publicado en julio 11, 2025.

Con participantes de siete países, se realizó en el corazón de los Esteros del Iberá un encuentro formativo clave para el futuro de la conservación en la región. Fue la (...)

Control de residuos de fitosanitario en el Mercado de Concentración de Corrientes

Publicado en julio 3, 2025.

El Gobierno provincial realiza toma de muestras de tomate para asegurar la inocuidad alimentaria. En una acción conjunta entre distintos organismos, el Gobierno de la Provincia de Corrientes, a través del Ministerio (...)

Se congelaron los esteros en el Iberá y los capinchos patinaron

Publicado en julio 3, 2025.

Una postal tan bella como inusual dejó la ola de frío polar que azota a Corrientes y gran parte del país. En las últimas horas, una imagen captada en los (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.