Cronograma de pago de sueldos con aumento a estatales correntinos

Publicado en abril 22, 2024.

El gobernador Gustavo Valdés, anunció el cronograma de liquidación de haberes de este mes, con nueva recomposición salarial, entre el miércoles 24 y el martes 30. Las medidas de incremento resueltas por el mandatario correntino significarán un piso de aumento desde $50 mil de bolsillo. Entre enero y abril, el Gobierno de Corrientes acumula aumentos del 70% de bolsillo y superior al 50% del básico.

Comienza este miércoles 24, ese día percibirán sus haberes quienes tenga números de Documento Nacional de Identidad terminados en 0 y 1.

El pago continuará el jueves 25, día que se abonará a los agentes con documentos terminados en 2 y 3. El viernes 26, será el turno de quienes tengan 4 y 5.

El lunes 29 percibirán los agentes con DNI finalizados en 6 y 7; este tramo estará disponible desde el sábado 27, a través de los cajeros habilitados por el Banco de Corrientes SA.

El cronograma termina el martes 30, con el pago a quienes tengan el documento finalizados en 8 y 9.

Impacto de recomposición

La recomposición salarial significa una mejora desde y como piso de $50.000 de bolsillo. Con este incremento que impacta en los haberes de este mes de abril, el Gobierno de Corrientes acumula en lo que va del año incrementos salariales superiores al 70% de bolsillo y 50% al básico.

Con estas medidas la inversión mensual de la Provincia es de $6.100 millones, en tanto que la inversión anualizada asciende a $61.000 millones.

Tan sólo en los cuatros primeros meses del año, con los tres aumentos la inversión salarial del Gobierno de Corrientes alcanza a $27.100 millones.

Los detalles

MEDIDAS DE RECOMPOSICIÓN DEL SALARIO ABRIL 2024

En las decisiones de aumentos tomadas por el gobernador Valdés se incluyen medidas de alcance general y particular, y son de aplicación inmediata, tal como lo anunció oportunamente.

Estas mediadas implican un aumento de bolsillo por encima de los $50 MIL PESOS.

Mientras que el acumulado de bolsillo está por encima del 71%, en los primeros cuatro meses del año.

La mejora en el BÁSICO supera el 51%, acumulado en los primeros cuatro meses del año.

ADMINISTRACIÓN GENERAL (NO INLUYE DOCENTES NI SEGURIDAD)

Estos incrementos son de carácter remunerativos:

        Incremento de 15% de la asignación de clase de todas las categorías.

                  Se incorporan $20.000 netos de bolsillo al concepto 134, este concepto es remunerativo, para las distintas Categorías Laborales que posean dicho concepto en su liquidación mensual.

                   Se incrementa el Código 627, con $20.000.

                   Recordemos que este aumento incluye a los Ex Combatientes de Malvinas.                    

VIALIDAD PROVINCIAL

15al valor del Básico.

Se incorpora al Código 627 por un valor de $20.000

SEGURIDAD

          Aumento de 15% del Valor Punto.

          Y se eleva el mínimo garantizado en 15% (El mínimo garantizado toma como referencia el grado de cabo de policía).

Se actualizan los Códigos 180 y 601 teniendo en cuenta la antigüedad en el cargo.

SALUD PÚBLICA

          Para las Guardias Médicas 15% de incremento, mismo incremento para los Residentes (Provinciales y Nacionales), Becas de Fortalecimiento y Becas de Enfermería. Esta mejora alcanza a los beneficiarios del programa Más y Mejor Trabajo.          

          Se actualiza el Cod. 182.

          Se incorpora al sector el Cod. 627 por un monto de $20.000.

SECTOR DOCENTE

Aumento al básico de un 15%.

        El Fondo compensador provincial docente se incrementa en $40.000, elevándose de $141.500 a $181.500.

                   Esta inversión implica un desembolso de $6.100 millones mensuales. Acumula un anualizado de $61.000 millones.

Relacionado:  

Corrientes al Día

El Poder Judicial correntino otorgó un aumento salarial del 10%

Publicado en julio 3, 2025.

En una medida que busca paliar los efectos de la inflación y asegurar el correcto funcionamiento del sistema judicial, el Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Corrientes resolvió otorgar una (...)

Corrientes: el salario estatal creció por encima de la inflación y su pago está garantizado

Publicado en julio 3, 2025.

El ministro de Hacienda, Marcelo Rivas Piasentini, confirmó que los ingresos de empleados públicos aumentaron un 27% frente a una inflación del 18%. Aseguró que Corrientes es una provincia solvente (...)

Comienza el pago, con aumento, del Plus Unificado para estatales correntinos

Publicado en julio 3, 2025.

El beneficio alcanza a trabajadores activos y jubilados de la administración pública provincial y se abona por terminación de DNI. El gobernador Gustavo Valdés anunció el cronograma de pago del (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.