Corrientes avanza en los preparativos para participar de la 48ª Feria Internacional del Libro

Publicado en abril 9, 2024.

Como ocurre cada año, Corrientes tendrá una fuerte presencia en la feria más grande y convocante del país, que se desarrollará del 25 de abril al 13 de mayo, en La Rural de Buenos Aires. La Provincia contará con un stand propio bajo el lema “Avío del alma”, donde se dará visibilidad a más de 200 títulos de más de 80 autores correntinos.

El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes y con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI), avanza en los preparativos de este espacio institucional que acompañará la temática de la 34ª Fiesta Nacional del Chamamé, al denominarse “Avío del alma” y sumarse al homenaje a Julián Zini.

En este stand se expondrán y venderán los libros de autores correntinos y se destacará el trabajo de los escritores y hacedores culturales que dan cuenta de lo profundo y sagrado de la identidad correntina y la cosmovisión local.

“El compromiso del Gobierno provincial respecto al autor, editor y difusión del libro es destacada y se manifiesta en apoyo a los escritores”, aseguró el presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Gabriel Romero, a la vez que destacó que este acompañamiento se observa a través de “la presencia anual de Corrientes en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, la organización de la Feria Provincial del Libro de Corrientes y más de 29 ferias en todo el territorio de la provincia, además del apoyo con un subsidio anual a través de Lotería Correntina a las bibliotecas populares”.

Asimismo, con respecto al stand “Avío del alma”, señaló: “Será un homenaje a nuestros escritores, pasados y presentes que, de alguna manera, han alimentado nuestro avío del alma: aquello que guardamos celosamente en nuestro ser. Como nuestras creencias y nuestros mitos, nuestra poesía y nuestro chamamé, nuestras leyendas y cuentos de tradición popular”.

Además de las actividades diarias que incluirán presentaciones de libro, música y propuestas que invitarán a la participación de los asistentes, se llevará adelante como en cada edición el “Día de Corrientes” en la Feria Internacional del Libro.

En esta oportunidad, el acto oficial se desarrollará el 2 de mayo, a las 20,30, en la sala José Hernández. Un sentido homenaje a Julián Zini que contará con un cierre chamamecero a cargo de Nélida Argentina Zenon y la Embajada Playadito.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Ñande Arte impulsa la institucionalización del muralismo en Corrientes

Publicado en octubre 13, 2025.

Ñande Arte es un colectivo cultural que nuclea a 13 artistas plásticos y muralistas, en su mayoría jóvenes, que trabajan de forma colaborativa para promover y visibilizar el arte urbano (...)

Exitoso segundo encuentro del Seminario Intensivo de Gestión Cultural

Publicado en octubre 13, 2025.

En el Salón Azul de la Facultad de Derecho se realizó este lunes el seminario “Ingeniería Cultural: claves para pensar, planificar y transformar”, en el marco del programa Escuelas de (...)

Seminario intensivo de Gestión Cultural, se abre la convocatoria para el segundo encuentro

Publicado en octubre 7, 2025.

El Instituto de Cultura de Corrientes y la Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura de la UNNE abrieron la inscripción para participar del Segundo Encuentro del Seminario (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app


AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.