Salud Pública continúa con las acciones de prevención contra el Dengue

Publicado en febrero 16, 2024.

La próxima semana las tareas de descacharrado se llevarán adelante en los barrios Ciudades Correntinas, Itatí, Quinta Ferré y Anahí. Intervienen distintos ministerios provinciales, organismos nacionales, los municipios y otras instituciones. El mismo trabajo se replica en toda la provincia junto con las comunas.

El Ministerio de Salud Pública continúa con las acciones de prevención de Dengue y recuerda que lo más importante es eliminar los criaderos de mosquitos. Ante síntomas como fiebre acompañada de dolor de cabeza muy intenso, dolor detrás de los ojos, dolores musculares y articulares, náuseas y vómitos, picazón y/o sangrado de nariz y encías, cansancio intenso o erupción en la piel no automedicarse, consultar al médico y tener una buena hidratación.

En Corrientes, por indicación del Ministro Ricardo Cardozo, se implementa el plan provincial de lucha contra el Dengue en forma conjunta con las instituciones. Ante la notificación de casos, se realizan las acciones, siguiendo el protocolo, con búsqueda de personas con síntomas febriles, recordando a las familias las medidas preventivas, y la fumigación que está indicada para bloqueo de casos.

Del mismo modo, continúan las tareas de descacharrado, el lunes 19 será en el barrio Ciudades Correntinas, el miércoles 21 en los barrios Itatí y Quinta Ferré y el viernes 23 en el barrio Anahí.

“Seguimos en brote, pero con meseta con tendencia a la disminución en la capital y con algunos brotes en el interior de la provincia, pero todos controlados. El NEA es la región que más casos ha reportado y eso tiene que ver con la época del año, con la movilidad, el turismo”, precisó la directora general de Epidemiologia, Angelina Bobadilla.

Al ser consultada por los medios de comunicación respecto a la performance de la vacuna, la funcionaria explicó: “La inmunidad de esta vacuna está dividida en dos etapas, ya que requiere de dos dosis para lograr la inmunidad completa. Con la primera, a partir de los diez días empiezan a subir los anticuerpos, que es la protección y alcanza su pico a los 21 días; y a los tres meses, se requiere de una segunda dosis y, 21 días después nuevamente, se alcanza la protección completa” y aclaró: “La vacuna no evita el contagio, sino las formas graves y la mortalidad por Dengue

En este sentido, recomendó: “Las personas que ya han padecido Dengue deben tener más cuidado, extremar las medidas de prevención porque cuando se tiene una segunda exposición al virus, se pueden producir formas graves de la enfermedad, aunque no siempre”.

“La recomendación ante síntomas es hidratación y paracetamol, el virus no tiene un tratamiento médico, farmacológico, sino que se trata de un tratamiento de sostén vital: paracetamol para bajar la fiebre e hidratación que es fundamental, 4 o 5 litros por día”, agregó.

A la fecha, hay 240 casos activos de Dengue en toda la provincia, de los cuales 96 corresponden a la ciudad capital.

El Dengue es una enfermedad infecciosa causada por un virus y transmitida por el mosquito Aedes aegypti. La mejor forma de prevenir es eliminando los criaderos de mosquitos: evitar que se acumule agua y eliminar, tapar, limpiar, cepillar y dar vuelta cualquier recipiente que contenga agua diariamente, destapar los desagües de lluvia de los techos, colocar mosquiteros o telas metálicas en puertas y ventanas, usar repelente en la piel expuesta, y espirales o ahuyentadores en casas y patios.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Cardozo felicitó a especialista por una intervención única en la provincia

Publicado en julio 3, 2025.

Se trató del oftalmólogo José Arrieta quien realizó una técnica de Trasplante de Células Endoteliales de la Córnea.  El ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo, recibió al doctor José Arrieta (...)

Bella Vista fue escenario de una intervención inédita que salvó la vida de un paciente

Publicado en julio 3, 2025.

Corrientes logró un avance histórico en medicina cardiovascular: por primera vez se aplicó un tratamiento contra el infarto con Tenecteplase, una droga de última generación, en el hospital “El Salvador” (...)

Programa de Pesquisa Auditiva en Corrientes: diagnóstico temprano y tratamiento de la hipoacusia

Publicado en julio 2, 2025.

El Gobierno provincial brindó detalles del Programa de Pesquisa Auditiva, una iniciativa del Ministerio de Salud de Corrientes que desde hace años realiza exámenes a los recién nacidos para detectar (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.