Desmantelan red internacional de trata y rescatan a nueve argentinos

Publicado en febrero 5, 2024.

La Gendarmería Nacional Argentina, dependiente del Ministerio de Seguridad de La Nación, desmanteló una banda internacional de trata de personas que operaba en Posadas, provincia de Misiones.

Personal de la fuerza detuvo a una ciudadana local que formaba parte de una red de trata que explotaba personas laboralmente en un predio en Brasil. Con esta acción, la fuerza federal concluyó un proceso que tuvo como hitos, días atrás, la detención de otro de los responsables y la liberación de nueve personas que eran sometidas a una situación de extrema vulnerabilidad.

A raíz de diferentes denuncias recibidas tiempo antes a la línea 145 del Ministerio de Justicia, que atestiguaban una serie de situaciones sospechosas, el personal de la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales “Misiones” inició las tareas de campo e investigación sobre un posible hecho de trata de personas.

La información reunida en estas acciones de inteligencia determinó que las ramificaciones del caso llegaban a la República Federativa de Brasil, por lo cual la Gendarmería se puso en contacto con la Policía Federal de ese país para coordinar acciones para desenmascarar y desbaratar esta red delictiva.

Como resultado de las pesquisas conjuntas, las fuerzas de seguridad de ambos países corroboraron que existía un grupo de víctimas que vivían en condiciones muy precarias.

Tras el intercambio de información con el Centro Internacional de Análisis del Delito Complejo en la Triple Frontera, se coordinó con la Policía Federal de Brasil para poder identificar a los captores y localizar el predio donde se encontraban las víctimas. Seguidamente, se verificó que en el Municipio de Urubici, estado de Santa Catarina, existía un predio rural en donde estaría radicada la práctica de trata. Los uniformados realizaron un procedimiento en el lugar y constataron la presencia de nueve personas hacinadas en una habitación y detuvieron a un hombre de nacionalidad brasileña, quien sería el responsable del lugar. Las víctimas, oriundas de Misiones, fueron asistidas y llevadas a un hotel que se encuentra custodiado por la Policía Federal de Brasil, esperando a ser repatriados.

Posteriormente, durante la noche del domingo, gendarmes del Escuadrón 50 con apoyo de los efectivos de la Policía de la Provincia de Misiones procedieron a allanar un domicilio en la ciudad de Posadas. Allí, detuvieron a una ciudadana mayor de edad que sería la responsable de captar y trasladar a las víctimas bajo promesa de trabajo bien remunerado. Asimismo, secuestraron seis teléfonos celulares, tres notebooks, dispositivos de almacenamiento, cuadernos de anotaciones y dinero en efectivo.

Intervinieron en este operativo el Juzgado Federal y la Fiscalía Federal de Posadas, el Comando Tripartito, la Policía de Brasil, Policía de Misiones, la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas, Cancillería Argentina, el Consulado Argentino en Florianópolis, la Red de Fiscales de Iberoamérica, la Secretaría de Investigación del Ministerio Público de Brasil y el Programa Nacional de Rescate de Víctimas de Trata. El subsecretario además señaló que hasta este domingo se han contabilizado 165 incendios a nivel nacional, de los cuales 40 se encuentran en combate, otros 19 están bajo observación y 102 han sido controlados.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Son falsas estas fotos de carteles de la candidata santafesina de Fuerza Patria: los textos fueron editados

Publicado en octubre 14, 2025.

— En redes sociales circulan supuestas fotos de carteles de la candidata a diputada de Fuerza Patria por la provincia de Santa Fe, Caren Tepp, con la frase “Frenar a (...)

Bullrich lanzó el “Plan Paraná” para combatir el narcotráfico en la Hidrovía

Publicado en octubre 13, 2025.

Con una clara advertencia sobre el rol estratégico del litoral argentino en las rutas del narcotráfico, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, presentó este lunes el Plan (...)

Las declaraciones juradas de los diputados nacionales: quiénes son los 10 legisladores con más patrimonio

Publicado en octubre 9, 2025.

-Máximo Kirchner (Fuerza Patria) tiene el mayor patrimonio declarado de toda la Cámara baja: $ 8.311 millones. Le siguen Carla Carrizo (Democracia para Siempre), con un patrimonio de $ 7.073 (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app


AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.