La solidaridad correntina dice presente en este primer mes del año

Publicado en febrero 5, 2024.

El Centro Único Coordinador de Ablación e Implante de Corrientes sigue dando vida a través de la solidaridad del correntino. Finalizando el primer mes del año 2024, ya son 6 los correntinos que donaron sus órganos y tejidos, siendo 4 de ellos donantes de órganos y 2 donantes de tejidos.

Se realizaron en el mes de enero 6 procesos de donación en Corrientes, 4 de ellos, donantes de órganos y 2 donantes de tejidos, lo que posibilitó que muchas personas pudieran cambiar sus vidas a través del trasplante. 3 donantes de órganos y 2 donantes de tejidos ocurrieron en el Hospital Escuela “General José Francisco de San Martín”, 1 donante de órganos en el Instituto de Cardiología de Corrientes

El objetivo de la procuración de órganos es ampliar las posibilidades de trasplante para las personas que se encuentran en lista de espera, es decir, mejorar y/o salvar vidas. Gracias a la solidaridad de un donante, hasta 7 personas pueden evitar la muerte. Estos operativos estuvieron coordinados por el equipo de CUCAICOR y las Unidades Hospitalarias de dichas instituciones, acompañados por profesionales de los servicios de Terapia Intensiva, Quirófano, Laboratorio, Imágenes y Vigilancia de dichos hospitales.

El director de CUCAICOR, Dr. Héctor Álvarez, agradeció a las familias donantes quienes, a través de estas donaciones, acompañaron y dieron la posibilidad de mejorar y salvar la vida de muchos argentinos y, principalmente, correntinos.

Además, reconoció el trabajo de todo el equipo de CUCAICOR y de las unidades hospitalarias de procuración y trasplante del Hospital Escuela “General José Francisco de San Martín”, Instituto de Cardiología de Corrientes, como de todas las instituciones que acompañan los procesos de donación en la provincia: Laboratorio Central de Redes y Programas, Banco Central de Sangre, DES 107, Tránsito Municipalidad de Corrientes, Policía de Corrientes, Aeropuerto Dr. Piragine Niveyro y Policía Aeroportuaria.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Valdés inauguró el Instituto Oncológico Papa Francisco: la obra de salud más grande en la historia de Corrientes

Publicado en agosto 25, 2025.

Corrientes vivió una jornada histórica con la inauguración del Instituto Oncológico Papa Francisco, considerado la obra de salud pública más importante de la provincia. Con 4.500 metros cuadrados construidos sobre (...)

Corrientes: ya se realizaron 10 implantes cocleares en 2025 y 175 en la última década

Publicado en agosto 22, 2025.

El Hospital Pediátrico Juan Pablo II volvió a marcar un hito en materia de salud auditiva infantil. En lo que va del año se concretaron 10 implantes cocleares y, en (...)

Valdés inauguró el nuevo Instituto Clínico Polivalente del IOSCOR y resaltó su crecimiento

Publicado en agosto 22, 2025.

El gobernador Gustavo Valdés encabezó la inauguración del flamante Instituto Clínico Polivalente de la Obra Social de Corrientes (IOSCOR), ubicado en calle Uruguay al 800, que se presenta como un (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app


AUDEC
Gob provincia
pbs

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.