“A bailar chamamé” suma adeptos entre los amantes de la danza del litoral

Publicado en enero 16, 2024.

En el renovado paseo Punta Tacuara se vivieron este fin de semana dos jornadas a pura danza y música chamamecera. Numerosos turistas se sumaron a esta propuesta cultural municipal que forma parte de las múltiples actividades que desarrolla la Municipalidad capitalina acompañando a la Fiesta Nacional del Chamamé.

Como parte de las propuestas culturales que ofrece la Municipalidad de Corrientes y que este mes forma parte de las acciones que acompañan a la Fiesta Nacional del Chamamé, este fin de semana se vivieron dos jornadas a pleno de “A bailar chamamé”. El viernes y sábado en el paseo Punta Tacuara, tanto vecinos y turistas pudieron disfrutar de este encuentro de música y baile litoraleño.

Tras ambas jornadas, la coordinadora de Planificación Artística de la Secretaría de Cultura y Educación del municipio, Patricia Barboza, manifestó que “desde la Municipalidad estamos muy contentos de compartir con toda la gente que viene a conocer nuestro chamamé ya que hay muchos turistas durante estos días que vienen a visitar la ciudad”.

En este contexto, recordó que los lunes y miércoles, a las 19, se dictan clases gratuitas para aprender a bailar esta danza en el Centro Cultural Mors -Pellegrini 542-, entre otras propuestas recreativas y culturales. “De esta manera estamos acompañando a la Fiesta Nacional del Chamamé, desde el municipio consideramos muy importante brindar estos espacios libres y gratuitos para compartir en familia”.

Actividades complementarias

Tal como se mencionó, en el marco de la Fiesta Nacional del Chamamé, distintas áreas municipales llevan adelante propuestas gratuitas para los vecinos y turistas. Además, el Municipio presenta promociones en materia de turismo en la ciudad, programas destinados a jóvenes y campaña de concientización ambiental y reciclaje.

El cronograma establece más de diez días de expresiones artísticas en distintos espacios culturales tales como el centro cultural Flotante “Siete Corrientes”, radio Café Corrientes, centro cultural “Espacio Mariño”.

Clases de chamamé abiertas y gratuitas

Lunes y miércoles – 19 horas

Centro Cultural Adolfo Mors

Sábado 20/01 – 20 horas

Punta Tacuara – avenida Costanera General San Martín y Carlos Pellegrini

Domingos 21/01 – 20 horas

Rotonda Plaza España – avenida Pujol y Carlos Pellegrini

Circuito Cultural Lazos

Jueves 18 y viernes 19 de enero: Che Amoá Memé, desde las 18

Lugar: Centro Cultural “Espacio Mariño” (Santa Fe 847)

Relacionado:  

Corrientes al Día

Panel de Intendentes en la Feria del Libro Goya 2025

Publicado en julio 4, 2025.

En el marco de la 7ª edición de la Feria del Libro Goya 2025, este viernes 4 de julio a las 20:10, el escenario 360 del Multiespacio Antonio Villarreal será (...)

Comienza el pago del plus con aumento a municipales capitalinos

Publicado en julio 4, 2025.

El cronograma de este primer adicional de julio se extenderá hasta el jueves 10, según anunció el intendente Eduardo Tassano a través de sus redes. Se aplica una suba en (...)

Fin de semana en Goya: música, letras y cultura en la 7ª Feria del Libro

Publicado en julio 4, 2025.

Del 5 al 6 de julio, la Feria del Libro de Goya se llena de autores consagrados, espectáculos infantiles, charlas políticas y chamamé en vivo. Un imperdible en el calendario (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.