Avanza la colocación de paneles solares en los Esteros del Iberá

Publicado en diciembre 13, 2023.

El secretario de Energía, Arturo Busso, este miércoles por la mañana en Casa de Gobierno, al ser consultado por la prensa sobre cómo avanza la Provincia en materia energética en los Esteros del Iberá, el funcionario indicó que el Proyecto Permer es una iniciativa nacional con fondos que bajan desde el Banco Mundial, y, en este marco “ahora se implementa la instalación de paneles solares para energizar zonas rurales aisladas, destinado a parques nacionales, por lo que hemos puesto como objetivo toda la zona del Iberá con sus diferentes portales y regiones”.

“Esto servirá como sistema de generación de energía para campings y atracción turística, respecto a lugares que se encontraban aislados de la red eléctrica”, añadió el funcionario Provincial.

En este sentido, Busso, detalló que a través del proyecto Permer “ya se hicieron 2.200 instalaciones en residenciales ubicadas en lugares remotos, que tenían necesidades básicas insatisfechas; y también se implementó en escuelas”.

Por otra parte, respecto a los anuncios nacionales, el titular de Energía dio cuenta que “estamos esperando definiciones en lo económico”, ya que “tenemos obras previstas dentro de lo que es el Plan Federal III con financiamiento de organismos multilaterales”. “Los anuncios de suspender obras públicas aún no nos quedan claros para saber si están incluidas, o no, las obras que ya tenían acordado financiamiento”, agregó el funcionario.

En este aspecto, Busso recordó que dentro del mencionado Plan “se encontraba la línea de Saladas-Santa Rosa-Curuzú-Laurel, de 132mil voltios con dos estaciones transformadoras para posibilitar el desarrollo del polo maderero de la zona”.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Investigadoras de la UNNE y el INTA elaboraron manual gratuito para impulsar el cultivo de palta en el NEA

Publicado en agosto 7, 2025.

La doctora Paula Alayón Luaces y la ingeniera agrónoma Romina Ybran desarrollaron una guía práctica dirigida a productores que buscan aprovechar las condiciones ideales de la región para este cultivo (...)

Estudian la diversidad oculta de parásitos que habitan en lagartos del Chaco Argentino

Publicado en julio 28, 2025.

Con el apoyo de una Beca de Estímulo a las Vocaciones Científicas /EVC-CIN), Fernando Galloso estudiante de Ciencias Biológicas de la UNNE, investiga organismos prácticamente desconocidos en Argentina. Su investigación, (...)

El Parque Iberá fue sede del primer curso internacional de conservación

Publicado en julio 11, 2025.

Con participantes de siete países, se realizó en el corazón de los Esteros del Iberá un encuentro formativo clave para el futuro de la conservación en la región. Fue la (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app

Polich Báez

Valdés, Valdés y Calvano

AUDEC
publi
publi
Juan Pablo Valdés

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.