Capacitan a agentes municipales sobre cómo proceder ante la presencia de fauna silvestre

Publicado en diciembre 1, 2023.

La jornada fue llevada adelante por el personal del Centro de Conservación Aguará y del Centro de Producción de Suero Antiofídico y estuvo destinada a guardavidas, personal de Guardia Urbana, personal del Sistema de Atención al Ciudadano (SAC) y agentes que se desempeñan en la playa. 

La Municipalidad de Corrientes brindó una capacitación de cómo proceder ante la presencia de fauna silvestre en la ciudad. La jornada, que se desarrolló en la Sociedad Española, estuvo destinada a guardavidas, personal de Guardia Urbana, personal del Sistema de Atención al Ciudadano (SAC) y agentes que se desempeñan en la playa. 

El taller, organizado por la Secretaría de Coordinación de Gobierno, estuvo a cargo de personal del Centro de Conservación Aguará y del Centro de Producción de Suero Antiofídico (Cepsan) y se desarrolló en tres días para abarcar a todo el personal municipal destinado a tal fin. 


El secretario de Coordinación de Gobierno, Hugo Calvano, señaló que “con las crecidas del río, con las lluvias, empieza a verse mucha fauna silvestre, sobre todo en lo que es la costanera, en las playas, en la parte más ribereña de la ciudad”. 

A su vez, recordó que desde el municipio “estamos trabajando hace un par de años con el Centro Aguará en preparar a nuestro personal para manejar estas situaciones y que de esa manera podamos evitar dañar la fauna silvestre que hoy está, en muchos puntos, integrada a la comunidad”. 

“Preparar a nuestro personal hace que cualquier vecino que vea algún animal silvestre, además de poder llamar al 147, si tiene a mano a algún agente de guardia urbana, o un guardavidas pueda dar aviso para manejar este tipo de situaciones”, agregó Calvano. 

“La gente en lugar de tener miedo o de hacer daño como pasa también, debe evitar molestarlos y no acercarse a los animales silvestres. No meternos con ellos porque no nos hacen nada”, insistió el funcionario. “Nuestros equipos ahora van a estar preparados para hacer la primera tarea, que es la del acercamiento, protección, prevención, para evitar que les pase algo”, enfatizó. 

Por su parte, la directora general de Promoción de Derechos y Bienestar Animal municipal, Sandra Olivera, explicó que el taller “es para que los agentes que están en la vía pública o prestan atención a los vecinos sepan qué hacer al momento de ver un animal silvestre dentro de la ciudad y también sepan qué respuesta dar”. 

La funcionaria señaló que en la ciudad “hace unos años se ve la aparición de animales silvestres y lo que intentamos todo el tiempo es enseñar al vecino a cohabitar con ellos, a no alarmarse, a no dar aviso urgente de que vengan a buscar al animal, porque posiblemente el animal o está de tránsito o está intentando generar un nuevo hábitat”. 

Además, resaltó que “cuando empiece a bajar el río también se verán muchos animales. Entonces, es necesario saber qué hacer ante esas situaciones y saber que tenemos que aprender a coexistir con ellos”. 



CAPACITACIÓN 

La guardaparque y encargada del área de Difusión y Educación Ambiental del Centro de Conservación Aguará, Catalina Mancedo, precisó que el objetivo del taller fue “enseñarles y transmitirles a los bañeros y a los agentes municipales qué hacer ante la presencia de fauna silvestre en la ciudad de Corrientes”. 

Asimismo, la guardaparque señaló que en esta temporada se está “teniendo muchas visitas sobre todo de serpientes”, por ello solicitó “cuidar la fauna, no importa si sea una serpiente venenosa o no, tenemos que saber cómo actuar y dar el ejemplo como agentes municipales a los vecinos de la ciudad y llevar calma e información”. 

Entre tanto, Mancedo brindó algunas recomendaciones ante la aparición de estos ejemplares: “Mantener distancia, que sean los agentes, los bañeros, los que puedan mantener la distancia, que los curiosos no se acerquen demasiado a la fauna para poder cuidarla”, sostuvo y agregó que “no se debe alimentarla, también hay que hacer obedecer la ordenanza municipal de, por favor, resguardar a las mascotas que anden con correa, sobre todo en esta temporada de las inundaciones”.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Goya: Hormaechea inauguró pavimento hecho con el programa “Mita y Mita”

Publicado en agosto 25, 2025.

El intendente de Goya, Mariano Hormaechea, junto a vecinos del barrio Santa Rita, inauguró una nueva cuadra de pavimento en calle Talcahuano a través del programa “Mita y Mita”. La (...)

Bella Vista lanzó la etapa local de los Juegos Culturales Correntinos 2025 

Publicado en agosto 23, 2025.

Se realizó el lanzamiento oficial de la instancia local de los Juegos Culturales Correntinos 2025 , que este año cumple 20 años bajo el lema “Sembrando talentos” . El acto oficial tuvo lugar en (...)

Goya se prepara para la 56ª Exposición Rural con entrada libre y gratuita

Publicado en agosto 22, 2025.

Del 4 al 7 de septiembre, el predio ferial de la Sociedad Rural de Goya será el epicentro de la 56ª Exposición Rural de Ganadería, Agricultura y Granja, una de (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app


AUDEC
Gob provincia
pbs

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.