Corrientes sostiene la curva ascendente en el empleo privado registrado

Publicado en noviembre 8, 2023.

Durante agosto último, el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) evidenció 81.610 empleos registrados en el sector privado de Corrientes, sumando 362 puestos más con respecto al mes pasado en la Provincia, siendo la única que mostró datos positivos en el NEA en este periodo. Esto representa un crecimiento del 0,4 %, porcentaje que se eleva a 3,6% si se compara con el mismo mes del año pasado, es decir que la variación interanual indica un crecimiento de 2.853 puestos en este ítem, mostrando así un crecimiento sostenido con un nuevo pico histórico en la materia.

En tanto, según el SIPA, que publica el Ministerio de Trabajo de la Nación, el empleo privado registrado en el NEA muestra un promedio de 75.622 puestos en agosto de 2023 con una variación mensual: -0,1% (113 puestos menos) y una variación interanual del 2,8% (2.059 puestos más). Mientras que, en el desglose por provincia en el NEA, en este mismo periodo la variación mensual de Corrientes es de 0,4%, siendo la única provincia que mostró crecimiento en este mes, ya que Chaco, Formosa y Misiones tuvieron porcentajes negativos (-0,2%; -0,1%; -0,5%), respectivamente.

Estos 362 puestos en agosto representa para Corrientes un nuevo pico histórico, sumando 81.610 empleos registrados en el sector privado de la Provincia, dado que en marzo pasado este total alcanzaba los 80.720 puestos, en junio 81.183 y en julio 81.317, mostrando así un crecimiento sostenido que en el último año aportó a los correntinos 2.853 nuevos puestos registrados en el sector privado. “Esto es producto de la política de desarrollo que lleva adelante el gobernador Gustavo Valdés”, aseguró el presidente del Instituto de Estadística y Ciencia de Datos de la provincia de Corrientes, Fracisco Bosco, quien dio a conocer estas cifras a través de un informe en el que destaca este crecimiento, asegurado que “estamos teniendo ya la trigésima variación interanual positiva”.

Y consideró que “el empleo de calidad es un objetivo claro en la política de desarrollo de la Provincia y por ello es que se invierte en infraestructura y seguridad jurídica para que las empresas privadas encuentren las condiciones necesarias que le permitan emplear a la mayor cantidad posible de correntinos”.

Más datos

Según la publicación más reciente de los datos oficiales del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación (MTEySS), a nivel país y para el mes de agosto de 2023 se contabilizaron 13.359.504 puestos de trabajo registrados, en los cuales están incluidos el empleo privado y público registrado, los trabajadores independientes autónomos y los monotributistas, incluidos los sociales. A nivel nacional, en agosto del presente año, los empleos privados representaron el 47,8% del total de trabajos registrados, seguido de los empleos públicos registrados (26,0%), monotributistas independientes (15,2%), monotributistas sociales (4,5%), empleos en casas particulares registrados (3,5%) y trabajadores independientes autónomos (3,0%).

Cabe indicar que el SIPA es el sistema estatal que administra los fondos generados con los aportes jubilatorios realizados por los trabajadores públicos y privados del país. Pertenece a la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) y para establecer las cifras provenientes del sector privado, surgen según lo que se informa a través del Formulario 931, con datos sobre los aportes y las contribuciones que el empleador debe efectuar por cada uno de los trabajadores a su cargo.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Corrientes, con el menor nivel de pobreza en el NEA y mejores indicadores que la media nacional

Publicado en abril 1, 2025.

La pobreza descendió en el país en el segundo semestre de 2024. Así lo reflejaron los datos difundidos por el INDEC al comenzar abril, en el que se exhibió un (...)

ARCA: Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior

Publicado en marzo 31, 2025.

Hace unos días la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) dispuso una medida que obliga a las administradoras de tarjetas de crédito y débito a informar datos clave sobre (...)

Cultivo de mamón: elaboran un manual para potenciar la producción regional

Publicado en marzo 31, 2025.

Las ingenieras agrónomas Paula Alayón Luaces (UNNE) y Romina Ybran (INTA) confeccionaron una guía ilustrada que recopila técnicas y recomendaciones para optimizar la producción de esta fruta tropical, la tercera (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Hecho en Corrientes
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.