La red provincial de ACV salvó la vida de una mujer en el hospital de Bella Vista

Publicado en octubre 23, 2023.

Se trata de una mujer que fue atendida en la institución, donde gracias a la Red Provincial de ACV y el equipo de profesionales, fue evaluada y tratada de forma inmediata.

El Ministerio de Salud Pública a través de la Red Provincial de ACV y el equipo de profesionales del hospital El Salvador de Bella Vista, resolvió con éxito un caso de reperfusión cerebral por trombólisis en un paciente que padeció un accidente cerebrovascular isquémico (ACV).

Se trata de una mujer de 50 años ingresó al hospital con síntomas de deterioro neurológico, debilidad de lado izquierdo de las extremidades y problemas de coordinación.

Se realizó diagnóstico clínico de accidente cerebrovascular, efectuandose tomografía computada descartando sangrado. Rápidamente se tomaron medidas: se controló la presión arterial y se realizó una evaluación de la gravedad con la Escala NIHSS, que dio 8 puntos. NIHSS es una escala de valoración clínica del estado actual del paciente.

Se descartaron contraindicaciones y se inició el protocolo de trombólisis con Alteplasa (r-TPA). Esta medicación se administró de manera segura y controlada en la Unidad de Terapia Intensiva, con seguimiento constante de la presión arterial y evaluación del estado neurológico. El objetivo de esta medicación es disolver el coágulo que obstruye la circulación cerebral, permitiendo a la paciente salvar tejido neurológico.

La paciente respondió positivamente al tratamiento y su NIHSS se redujo a 4 puntos. Al día siguiente, se realizó una tomografía de control para evaluar su progreso.

“Este caso ejemplifica cómo la rápida actuación y el uso de terapias como la trombólisis pueden marcar la diferencia en el tratamiento de un ACV de origen isquémico”, dijo el médico Neurointensivista a cargo de la Unidad de Stroke del Hospital Escuela Gral. José Francisco de San Martín de Corrientes, Héctor Álvarez.

En tanto, desde el hospital El Salvador remarcaron que “estas medidas son posibles a través de la Red Provincial de ACV, gracias a un gran equipo en el ámbito de Salud Pública coordinando conductas en el menor tiempo posible. La atención oportuna no sólo salva vidas, sino que previene secuelas incapacitantes que afectan tanto al paciente como a todo su entorno”.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Valdés inauguró la refacción integral del Hospital Jaime Dávila en Empedrado

Publicado en agosto 14, 2025.

En un acto con fuerte impronta en la política sanitaria provincial, el gobernador Gustavo Valdés dejó inauguradas las obras de refacción integral del Hospital Jaime Dávila de Empedrado. Los trabajos (...)

El equipo del CUCAICOR realizó una nueva ablación multiorgánica

Publicado en agosto 13, 2025.

Este procedimiento se llevó a cabo en el Hospital Escuela “General José Francisco de San Martín”. En lo que va del año, 49 correntinos ya fueron donantes de órganos y (...)

Goya: el nuevo Hospital Pediátrico atendió a 95 niños en su primer día

Publicado en agosto 13, 2025.

Con gran expectativa y una alta demanda desde su apertura, el flamante Hospital Pediátrico “Ángel de la Guarda” de Goya comenzó a brindar atención este lunes, recibiendo a 95 pacientes (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app

Polich Báez

Valdés, Valdés y Calvano

AUDEC
publi
publi
Juan Pablo Valdés

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.