Argentina votó y habrá balotaje entre Massa y Milei

Publicado en octubre 22, 2023.

El ministro de Economía de Alberto Fernández y el líder de La Libertad Avanza, irán a las urnas nuevamente el 19 de noviembre para la segunda vuelta electoral.

Con el 91,84 de las mesas escrutadas, Sergio Massa se impone con el 36,35% y va a segunda vuelta con Javier Milei 30,16%. Patricia Bullrich sacó el 23,83%.

Resultados electorales:

UNION POR LA PATRIA

SERGIO TOMAS MASSA-AGUSTIN ROSSI

8.929.978 votos

LA LIBERTAD AVANZA

JAVIER GERARDO MILEI- VICTORIA VILLARRUEL

7.410.768 votos

JUNTOS POR EL CAMBIO

PATRICIA BULLRICH- LUIS PETRI

5.84.400 votos

En las PASO Los primeros resultados se dieron a las 22:30 y con el 60 por ciento del padrón escrutado. “Creemos que antes de eso va a haber resultados”, le dijo a Infobae un hombre del gobierno nacional.

En todo el país hoy se votó en 104.577 mesas. La Cámara Nacional Electoral informó que el 74 por ciento por ciento del padrón votó en esta elección, un cuatro por ciento más que en las PASO cuando lo hizo el 70 por ciento del padrón. Pero es el porcentaje de votación en una elección presidencial más bajo desde el regreso de la democracia. La anterior había sido de 76,20 por ciento en los comicios de 2007 que ganó Cristina Kirchner.

Además de presidente y vice hoy se eligen 130 diputados nacionales en todo el país, 24 senadores nacionales en ocho provincias -tres por cada una-, 19 parlamentarios del Mercosur por todo el país y 24 por distrito regional. Además en las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos y Catamarca se elige gobernador y en la ciudad de Buenos Aires, jefe de Gobierno.

Cuando las autoridades de cada una de las mesas de votación terminan con el recuento de votos, el resultado se vuelca en un telegrama que lleva su firma y la de los fiscales de los partidos políticos. Luego lo entrega al personal del Correo Argentino que se encuentra en las escuelas.

Ese telegrama es escaneado y trasmitido al Centro de Cómputos que la Dirección Nacional Electoral (DINE) tiene en dos sedes, una en el barrio porteño de Barracas y la segunda en la localidad bonaerense de Monte Grande. Allí un equipo de data entry hace la carga de la información de cada telegrama. En total son 1.800 personas entre las dos sedes. Su trabajo es monitoreado por los apoderados de los partidos políticos junto con sus peritos tecnológicos.

Los telegramas tienen una doble carga y si la información coincide ingresa al sistema para el resultado de la votación. Si hay diferencias interviene un tercer data entry y si hay coincidencia con alguna de las digitalizaciones anteriores se toma el resultado. Si la diferencia continúa el telegrama pasa a una mesa de incidencia de datos para su análisis. La empresa encargada del escrutinio provisorio es Indra y el resultado no tiene valor legal, es solo informativo para la ciudadanía y los partidos.

El escrutinio de hoy no tiene valor legal y es a título informativo. El escrutinio definitivo se realiza desde mañana, está a cargo de la justicia electoral y es por el cuál se oficializan los candidatos ganadores.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Itatí celebra a lo grande: un vecino ganó más de $690 millones en el Quini 6

Publicado en abril 17, 2025.

Por Corrientes al Día La suerte tocó la puerta del interior correntino. Este miércoles, un apostador de la localidad de Itatí acertó los seis números de la modalidad Tradicional del (...)

Exdiputado Germán Kiczka condenado a 14 años por difundir pornografía infantil

Publicado en abril 17, 2025.

Por Corrientes al Día Su hermano Sebastián también fue sentenciado a 12 años. El material incluía prácticas aberrantes, como abuso infantil y zoofilia. La investigación se inició gracias a un (...)

Iniciaron las capacitaciones sobre la funciones de los concejos deliberantes y los juzgados de faltas

Publicado en abril 16, 2025.

La Subsecretaría de Asuntos de Estado llevó adelante ayer en Alvear la jornada de capacitación “Rol y función del concejal. Creación, justificación y funcionamiento de los Juzgados Administrativos de Faltas” (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.