Media Sanción a la modificación del Estatuto Docente de Enseñanza Técnica

Publicado en octubre 4, 2023.

En la sesión 19, presidida por su titular Pedro Cassani, obtuvo media sanción el proyecto de ley para modificar el Estatuto Docente, en lo referido a la modalidad de Enseñanza Técnica a los fines de adecuarlo a las necesidades actuales en organización  y funcionamiento de las Instituciones Educativas de la Modalidad Técnico Profesional, a partir de las características que les son propias.

En los fundamentos, de la iniciativa presentada por el diputado Norberto Ast, se destaca además, “el carácter estratégico que tiene, en términos del desarrollo humano y social y del crecimiento económico de la provincia, lo cual implica valorar su estatus social y educativo, dando respuesta a la necesidad de otorgarle una identidad propia, así como actualizar sus modelos institucionales y estrategias de intervención”.

“Este proyecto tiene que ver con adecuar el Estatuto docente  a las necesidades  actuales de la educación técnico-profesional y así dar cumplimiento a la ley nacional 26.058, que en su momento fue  homologada (aprobada) por esta Legislatura a través de la ley  5.735. En dicha ley  reconoce el carácter estratégico  de la educación técnico profesional en términos de desarrollo económico y social y  crea   instrumentos para su fortalecimiento” detalló el diputado Ast, entre otras consideraciones técnicas referidas a los títulos, fondos y ejes estratégicos.

En la sesión de marras  también obtuvo media sanción el proyecto de ley para reconocer y regular el ejercicio profesional de la Musicoterapia.

A fines de la futura ley se considera “el ejercicio profesional de la musicoterapia, en función de los títulos obtenidos y del ámbito de su incumbencia, a la aplicación, investigación, evaluación y supervisión de técnicas y procedimientos en los que las experiencias con el sonido y la música operen como mediadores, facilitadores y organizadores de procesos saludables para las personas y su comunidad”.

“El musicoterapeuta o licenciado en musicoterapia podrá ejercer su actividad profesional en forma autónoma o integrando equipos específicos, multi o interdisciplinarios, en forma privada o en instituciones públicas o privadas que requieran sus servicios”, se establece en la ley nacional, que Corrientes adherirá tras la sanción respectiva.

El diputado Ariel Báez destacó, al fundamentar el expediente ante sus pares, los beneficios de la actividad en la disminución del estrés, ansiedad, estímulos cerebrales y fundamentalmente en las personas con discapacidad.

“El objetivo es regular esta esta actividad y de alguna manera también reconocer a la profesión para el trabajo en el ámbito tanto en la salud como en la educación y también de la cultura. Esta ley nacional fue sancionada en junio del 2015 en el Congreso de la Nación y promulgada un mes después en el mismo año”, recordó Báez.

“La musicoterapia es el uso clínico de la música y de los componentes que tienen la música como las armonías, las líneas melódicas, el ritmo, la ejecución de instrumentos y ponerla al servicio de lograr objetivos terapéuticos”, acotó.

Vale mencionar que los musicoterapeutas o licenciados en musicoterapia están habilitados para las siguientes actividades: “Actuar en la promoción, prevención, atención, recuperación y rehabilitación de la salud de las personas y de la comunidad a partir de las experiencias con el sonido y la música; Emitir los informes que desde la óptica de su profesión contribuyan a elaborar diagnósticos multi o interdisciplinarios; Implementar o supervisar tratamientos de musicoterapia; Realizar estudios e investigaciones dentro del ámbito de su competencia; Dirigir, planificar, organizar y monitorear programas de docencia, carreras de grado y de posgrado en musicoterapia”, entre otros.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Vamos Corrientes recorrió el barrio Pueblito Buenos Aires con mensajes de unidad

Publicado en agosto 22, 2025.

La alianza Vamos Corrientes llevó adelante una nueva caminata en el barrio Pueblito Buenos Aires, como parte de la intensa agenda territorial que impulsa en distintos puntos de la capital. (...)

Vamos Corrientes llevó su propuesta de desarrollo a Monte Caseros con fuerte apoyo local

Publicado en agosto 21, 2025.

Vamos Corrientes realizó la noche del miércoles un multitudinario acto en el club Progreso de Monte Caseros. Allí, la fórmula a gobernador y vice, Juan Pablo Valdés y Pedro Braillard (...)

Multitudinario respaldo peronista a los candidatos de Vamos Corrientes

Publicado en agosto 21, 2025.

En una demostración de fuerza política, el Sindicato de Luz y Fuerza de la capital correntina se convirtió en escenario de un multitudinario acto en el que sectores del peronismo (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app

Polich Báez

Valdés, Valdés y Calvano

AUDEC
publi
publi
Juan Pablo Valdés

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.