La Provincia arrancó la pavimentación con hormigón de las calles Murcia, Vizcaya, Bilbao y 267

Publicado en octubre 2, 2023.

Dando cumplimiento el compromiso asumido por el gobernador Gustavo Valdés, el Gobierno Provincial comenzó la pavimentación de las calles Murcia, Provincia de Vizcaya, Bilbao y Sin nombre 267, en los barrios Loma del Mirador y Sor María Assunta Pittaro (Docente), obra que incluye además la adecuación de la infraestructura existente y desagües pluviales. Son más de 1.100 metros de extensión de pavimento nuevo.

La obra, encarada por el ministerio de Obras y Servicios Públicos, a través de la Dirección Provincial de Vialidad, arrancó en la intersección de Murcia con Barcelona y se extenderá hasta el cruce de calle Sin Nombre 267 y Las Margaritas, generando una vinculación vial entre esta última calle, en Molina Punta, con la avenida Río Chico y su enlace con avenida Armenia.

Las calles intervenidas con este pavimento son las mismas por donde circulan las líneas de colectivos urbanos de pasajeros, entre ellas la 105B, con lo cual se mejoraría ese servicio al tener una más adecuada transitabilidad en la zona.

Los trabajos prevén una calzada de hormigón con cordón integral de 7 metros de ancho efectivo y 18 centímetros de espesor sobre una base de asiento de arena cemento (RDC 150) de 15 centímetros de grosor.

Este pavimento tendrá un escurrimiento superficial en algunos sectores, mientras que en otros se construirán desagües pluviales, consistentes en baterías de tubos de hormigón armado, siendo los puntos de desagote el canal 4 y la cámara existente de la calle Santa Margarita y Bilbao.

Esta obra tiene un plazo de ejecución de 5 meses.

Trabajos previos

Cabe mencionar que para poder ejecutar esta obra de pavimentación, postergada a raíz de la Pandemia del Coronavirus, fue necesario realizar la readecuación de los servicios de agua potable y cloaca, la cual se concretó paulatinamente en el año 2021 y 2022.

Estos trabajos incluyeron más de 200 nuevas conexiones cloacales domiciliarias y más de 500 renovaciones de conexiones domiciliarias de agua potable con lo cual también se optimizó la calidad de vida de casi mil familias del área. Asimismo se debió construir dos estaciones de bombeo cloacal con su red de impulsión correspondiente.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Divorcio y fallecimiento: ¿tiene validez la sentencia si uno de los cónyuges muere antes de la notificación?

Publicado en agosto 21, 2025.

Un día antes de que se notificara la sentencia de divorcio F. falleció. La defensa de L. argumentó que el vínculo matrimonial se había extinguido y planteó la nulidad de (...)

Mirá como votaron los diputados correntinos el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad

Publicado en agosto 21, 2025.

La Cámara de Diputados de la Nación rechazó el veto del presidente Javier Milei a la ley de emergencia en discapacidad con una mayoría contundente: 172 votos afirmativos que superaron (...)

FECOF, UNNE y AFA sellaron un acuerdo histórico para el Curso de Árbitro Federal

Publicado en agosto 20, 2025.

En un hecho que marca un paso clave para la profesionalización del arbitraje en el NEA y en todo el país, la Federación Correntina de Fútbol (FECOF), la Universidad Nacional (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app

Polich Báez

Valdés, Valdés y Calvano

AUDEC
publi
publi
Juan Pablo Valdés

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.