Bella Vista honró al General José de San Martín

Publicado en agosto 17, 2023.

Con un emotivo acto organizado por la Escuela Secundaria del Barrio Norte, el Colegio Nuestra Señora de Itatí y el área de Educación comunal, la ciudad de Bella Vista rindió homenajes al Padre de la Patria, General José Francisco de San Martín, al cumplirse un nuevo aniversario de la muerte del máximo prócer argentino.

El programa oficial comenzó a media mañana con el traslado e izamiento del pabellón nacional en plaza Pedro Ferré donde la intendente Noelia Bazzi junto a otras autoridades, encabezó la ceremonia que continuó con la invocación religiosa a cargo del párroco, Gregorio Valenzuela.

A continuación la profesora Marina Chamorro pronunció el discurso alusivo a la fecha en el que subrayó la grandeza intelectual, estratégica, política, militar y vocación patriótica del correntino considerado uno de los hombres más valiosos de la historia continental americana. 

Las escuelas organizadoras presentaron un cuadro alegórico representado por docentes, tutores y alumnos en el que reflejaron la obra de San Martín desde su nacimiento en Yapeyú, su formación militar en Europa y su retorno al país liderando el cuerpo de Granaderos a Caballo en la Batalla de San Lorenzo.

La escena artística que recibió reiterados aplausos también recreó el cruce de la Cordillera de los Andes en 1817 en su acción libertadora sudamericana, su relación con el general Manuel Belgrano, el histórico encuentro en Guayaquil con Simón Bolívar y su exilio en los suburbios de París-Francia donde terminó sus días.

José de San Martín fechó su testamento el 23 de enero de 1844, en el que deja como única heredera a su hija Merceditas. Entre sus cláusulas establecía que Mercedes otorgue a su tía María Elena una pensión hasta su fallecimiento. Que a la muerte de María Elena le otorgue una pensión a la hija de ésta, Petronila.

Que su sable corvo favorito, el de las batallas de Chacabuco y Maipú, fuera entregado al gobernador porteño Juan Manuel de Rosas “como una prueba de la satisfacción que, como argentino, he tenido al ver la firmeza con que ha sostenido el honor de la República contra las injustas pretensiones de los extranjeros que trataban de humillarla”

Prohibió la realización de funerales y de acompañamientos hasta el cementerio, “pero sí desearía que mi corazón fuese sepultado en Buenos Aires”. El programa oficial continuó con la colocación de una ofrenda floral ante el busto del Libertador de América en la plazoleta que lleva su nombre en la intersección de las calles San Martín y Salta.

Relacionado:  

Corrientes al Día

El Plan Hídrico de Corrientes evitó anegamientos pese a los 150 milímetros de lluvia

Publicado en octubre 17, 2025.

En apenas dos días, cayeron 150 milímetros de agua en distintos puntos de la capital correntina, sin que se registraran mayores inconvenientes gracias al buen funcionamiento del sistema de desagües (...)

Intenso operativo de asistencia tras el temporal en Bella Vista

Publicado en octubre 17, 2025.

La Municipalidad de Bella Vista llevó adelante un amplio operativo de asistencia luego de las intensas lluvias registradas en los últimos días. Con el objetivo de atender las necesidades de (...)

Hormaechea encabezó una reunión clave para impulsar el desarrollo de Goya

Publicado en octubre 17, 2025.

El intendente de Goya, Mariano Hormaechea, encabezó un encuentro con empresarios y referentes del sector productivo local, con el objetivo de reforzar el trabajo conjunto entre el Municipio y las (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app


AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.