El 13º Festival de Invierno del Chamamé dará inicio con un concierto en memoria Julián Zini

Publicado en agosto 9, 2023.

El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, prepara el 13º Festival de Invierno del Chamamé, que reunirá del 23 al 25 de agosto, a las 21, en el auditorio Julián Zini (Benjamín de la Vega 1699), a grandes figuras del género con repertorios y formaciones diferentes y propuestas más intimistas. La jornada inaugural será con un homenaje a Julián Zini.

Las entradas gratuitas se podrán retirar a partir de este jueves 10 de agosto, de 8 a 12, en el Instituto de Cultura de Corrientes (San Juan 546). Se repartirán hasta cubrir la capacidad total del auditorio, para cada una de las tres jornadas de festival.

Este evento que forma parte del calendario anual del Instituto de Cultura dará inicio el miércoles 23 de agosto, a las 21, con un concierto en memoria de Julián Zini, uno de los principales referentes del chamamé, cuando se cumplen tres años de su fallecimiento. De este espectáculo formarán parte la Orquesta Folclórica de la Provincia, Las chamameceras y Juan Pablo Barberán.

La segunda noche de chamamé contará con la actuación de Victor Piñeyro y Verónica Vasco, seguidos por Daniel Giménez y el cierre de Gabriel Cocomarola junto a Ana Paula Romero. Y el viernes 25, la velada de cierre contará con la presentación de Paula Basalo, Jorge Bernárdez Cuarteto y el dúo que harán Pedro del Prado y Pedrito Ríos.

Repertorios

Victor Piñeyro y Verónica Vasco ofrecerán un repertorio de canciones clásicas del cancionero chamamecero en un formato intimista de voz y guitarra. Por su parte, el virtuoso Daniel Gimenez presentará un trabajo exclusivamente guitarrístico abordando el chamamé con un tratamiento instrumental desde la guitarra solista. Para finalizar, Gabriel Cocomarola junto a Ana Paula Romero brindarán un elaborado repertorio tradicional instrumental.

La velada de cierre, viernes 25 de agosto, estará a cargo de Jorge Bernardez en Cuarteto, quien ejecutará estrenos de canciones como así también piezas instrumentales tradicionales, luego hará lo propio la reconocida cantautora Paula Basalo quien brindará profundas interpretaciones de sus propias canciones. Por último, el cierre estará a cargo del reconocido Pedro del Prado junto a su talentoso y destacado hijo Pedro Ríos en un formato acústico.

Relacionado:  

Corrientes al Día

El Vera Lírico llega a Santo Tomé e Ituzaingó en la vigilia del 25 de mayo

Publicado en mayo 20, 2025.

El exitoso ciclo ideado desde el Teatro Oficial Juan de Vera para promover el género de la lírica llega el viernes 23 a Santo Tomé y el sábado 24 a (...)

Encuentro ArteCo, charlas e intercambio de conocimientos y experiencias en el CCU UNNE  

Publicado en mayo 20, 2025.

La previa de la séptima edición de la feria de arte contemporáneo de Corrientes se vivirá este miércoles 21 de mayo, a través del Encuentro ArteCO en el Salón Azul (...)

Cultura llegará a distintos puntos de la provincia con talleres de artes y oficios

Publicado en mayo 17, 2025.

En la Sala Vañek del Instituto de Cultura de Corrientes se realizó el lanzamiento oficial de los talleres de capacitación, que se desarrollarán los próximos meses en el marco del (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.