Cuarto Conversatorio “Mujeres que inspiran” en la Legislatura

Publicado en agosto 4, 2023.

El vicegobernador de Corrientes, Pedro Braillard Poccard, participó del cuarto conversatorio “Mujeres que Inspiran”, donde la temática giró en torno a la educación, las artes y la inserción de las personas con discapacidad.

La charla fue el ámbito propicio, para que se dialogue sobre la legislación vigente en el ámbito de la educación, y los aportes que se podrían hacer desde la Legislatura provincial, con leyes destinadas a mejorar y facilitar la inserción al sistema educativo.

El panel del cuarto encuentro estuvo integrado por Julia Sáez, licenciada en Psicopedagogía y Neuropsicología, titular de la Dirección de Servicios Educativos de Prevención y Apoyo (DISEPA) y del Instituto Cerebro; Flavia Romina Lagraña, quien tiene un cuadro de hipoacusia y su experiencia en la Asociación de Sordos de Corrientes y es una referente de lengua de señas de la región Litoral; María Mercedes Jantus, profesora en Pedagogía Diferencial y Suellen Worstell, licenciada en Artes Escénicas, autora de numerosos libros, y con una y trayectoria ligada a la formación en el ámbito educativo y teatral.

Sáez, al dirigirse a los presentes agradeció la invitación a compartir panel con mujeres de mucha trayectoria particularmente sector educativo. Remarcó que: “En el DISEPA, donde hoy me desempeño, se atraviesa todo el nivel educativo y hoy en día una debe de estar muy actualizada y capacitada”. Con relación a sus pares consideró: “Hay que ayudar a potenciarse y a seguir creciendo”.  Como un sueño que se transformó en realidad, destacó la creación del Instituto Cerebro donde se aborda entre otras cuestiones, la temática del Alzheimer.

Flavia Romina Lagraña, a su turno, compartió sus experiencias al relatar que fue a la escuela de sordos a hacer rehabilitación oral. “Mis padres insistieron en mi rehabilitación y fue difícil avanzar en la escuela, tanto en la primaria como en la secundaria. Pude avanzar gracias a mis propios compañeros. Decidí proseguir con la capacitación y en un Instituto terciario logré mi título de bibliotecaria”.  Consideró que el lenguaje de señas es “clave en la educación y para avanzar en una capacitación”. Gracias a su trabajo, junto con a la Confederación Argentina de SORDOS y con la senadora Nacional por Corrientes Gabriela Valenzuela, se logró la aprobación de la Ley Nacional de Lengua de Señas, N° 27.710, aprobada en abril de este año”.

María Mercedes Jantus, por si parte, es madre de seis hijos y abuela de cuatro nietos. Destacó el acompañamiento de la familia que motivó  su formación y el trabajo que desarrolla. Como pedagoga diferencial explicó que su objetivo “es difundir y pelear por los derechos de los niños con discapacidad, porque el acceso a la educación es difícil”. A lo largo de su ponencia compartió las distintas vicisitudes que atravesaban los niños para su acceso a una escuela pública: “afortunadamente está cambiando y mucho”, afirmó.

Por su parte, Suellen Worstell reflexionó: “Qué mujeres admirables las de este panel. Yo solo puedo hablar desde las artes. Las artes fueron y son importantes en mi vida, particularmente en mi caso, el teatro. Hoy en día está el desafío de acompañar a los  jóvenes que pueden encontrar su propósito a través de las artes”. Destacó que junto a su grupo de teatro lleva a los barrios y plazas diversas obras y cuentos. “Considero que las artes se están insertando en la comunidad. Las artes dan voz al oprimido y quita las diferencias sociales. A través del arte se puede decir mucho sin palabras”.

Los conversatorios son un espacio de acercamiento entre mujeres que se desempeñan en un rol y profesión en distintos ámbitos y pueden contribuir con sus experiencias al desarrollo de otras mujeres y de la comunidad.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Instalan casitas-refugio para perros en el Parque Mitre

Publicado en agosto 14, 2025.

En una emotiva jornada que unió solidaridad, compromiso ciudadano y participación juvenil, la concejal Sandra Olivera (Coalición Cívica ARI), junto a la organización Marcando Huellas, encabezó la instalación de casitas-refugio (...)

Brian. Un niño correntino que sueña con una familia que lo quiera

Publicado en agosto 5, 2025.

El Juzgado de Familia, Niñez y Adolescencia Nº 2 de Goya, a cargo de la doctora María Gabriela Dadone, reactivó la convocatoria pública para encontrar una familia para Brian (nombre (...)

Margarita espera una familia amorosa que la adopte

Publicado en julio 31, 2025.

El Juzgado de Familia, Niñez y Adolescencia Nº 2 de la ciudad de Goya, a cargo de la doctora María Gabriela Dadone, lanzó una convocatoria pública nacional destinada a personas (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app

Polich Báez

Valdés, Valdés y Calvano

AUDEC
publi
publi
Juan Pablo Valdés

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.