Con el lanzamiento de su nueva extensión de línea Aconcagua creció un 30% en ventas

Publicado en julio 13, 2023.

Su variedad de productos no solo potencian el negocio sino también la calidad de la compañía y permite a sus clientes elegir según sus gustos personales.

En los últimos años, la producción artesanal de la bebida Gin ha ganado mucho terreno en el
territorio argentino. Entendiendo a la perfección las necesidades del mercado, los jóvenes
emprendedores Ignacio Sierra y Joaquín Villafañe se integraron a esta “ola” fundando
Aconcagua Gin, un producto de industria nacional sofisticado y de calidad.


En sus inicios, Aconcagua Gin salió al mercado con el desarrollo de su clásica e innovadora
botella azul
, denominada London Dry de 750 ml, compuesta por siete botánicos característicos: bayas de enebro, semillas de coriandro, raíz de angélica, raíz de regaliz, almendra, cassia y cáscara de Limón. 


Con el correr del tiempo y acentuando la visión en el negocio del gin, se crearon nuevas
líneas de producto
que dieron nacimiento a la versión de la botella verde y blanca. En el
primer caso y en relación a su composición, se decidió reemplazar la cáscara de limón por la de lima y agregar un nuevo botánico, el lemon Grass, creando así una bebida mucho más cítrica.


En el caso del diseño blanco, la cáscara de limón fue reemplazada por el cardamomo y el
lemongrass, dando forma a un producto bien botánico y brindando un sabor mucho más
intenso a la bebida.


Si hay algo que distingue a Aconcagua Gin es el detalle que ponen a la hora de crear, sus
productos se destacan por la alta calidad de la materia prima utilizada, por la variedad y tipos
de gin que ofrecen y por el diseño innovador en cada uno de los diferentes packagings.


La diversidad de líneas de producto y los ingredientes utilizados para la realización del Gin
Aconcagua, es sin dudas una marca registrada, que los llevó a convertirse en una compañía en constante crecimiento y que hoy, inclusive, está generando exportaciones a Europa,
Sudamérica y próximamente abriendo el mercado de Estados Unidos.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Monte Caseros: Aguas de Corrientes renueva 580 metros de cañerías para mejorar el servicio

Publicado en agosto 11, 2025.

En el marco de su plan de modernización de redes, Aguas de Corrientes avanza con una importante obra de renovación de cañerías en la ciudad de Monte Caseros, que beneficiará (...)

Aguas de Corrientes inició la renovación de cañerías en Av. Ferre

Publicado en julio 18, 2025.

La empresa Aguas de Corrientes informó que está renovando las cañerías de agua potable en la Avenida Ferre, entre Chile y Bolivia de la ciudad de Corrientes. La iniciativa tiene (...)

Telemedicina Osprera: acceso a la salud en cualquier momento, sin moverte de tu hogar

Publicado en julio 18, 2025.

Con el objetivo de optimizar la atención médica en todo el país y brindar una respuesta más ágil y efectiva a las consultas, Osprera cuenta con un innovador servicio gratuito (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app

Polich Báez

Valdés, Valdés y Calvano

AUDEC
publi
publi
Juan Pablo Valdés

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.