Agustín Rossi anunció que lanzará su candidatura a Presidente el próximo lunes

Publicado en mayo 24, 2023.

El jefe de Gabinete confirmó que luego de “tomarse el tiempo necesario para decidir” consideró que su candidatura “puede interpelar a un sector del Frente de Todos”.

El jefe de Gabinete, Agustín Rossi confirmó que el próximo lunes lanzará de manera oficial su precandidatura presidencial. Será por “streaming, va a ser algo muy breve”, detalló sobre el anuncio.

El exministro de Defensa buscará de este modo competir en unas eventuales PASO del oficialismo: “Me tomé el tiempo necesario para decidir, consulté con muchos compañeros y creo que una candidatura como la mía puede interpelar a un sector del Frente de Todos”, agregó en declaraciones televisivas.

El funcionario eligió no hablar de otros posibles postulantes de su espacio político como Sergio Massa, Daniel Scioli o Eduardo de Pedro y aseguró que tiene “claro” lo que “hay que hacer en Argentina a partir del 10 de diciembre”.

“Es mentira que a partir del año que viene el país tiene que ir a un proceso de ajuste; el ciclo económico de la Argentina cambia en noviembre y diciembre de este año porque empezamos a acumular genuinamente reservas de la cosecha fina y porque en 2024 no vamos a tener los efectos de la pandemia y la guerra”, analizó.

Además destacó: “Vamos a poder sostener reservas, tener una política activa sobre el sostenimiento del tipo de cambio, e ir hacia un sendero descendente de la inflación y si descendés la inflación recuperás poder adquisitivo del salario”.

Por otro lado, adelantó que si llegara a ganar las elecciones, una de sus principales medidas sería llevar adelante una reforma judicial: “Si soy Presidente no me gustaría gobernar un día con los cuatro integrantes de la Corte. Hay un proyecto de ley para ampliar, si ganamos las elecciones vamos a tener los votos en el Congreso. Hay que trabajar fuertemente para generar las condiciones para que estos cuatro señores se vayan, no se puede gobernar con personajes que te ponen trabas permanentemente y que son parte del partido judicial”, dijo.

También se refirió a otra de las cuestiones centrales de la economía argentina y aseguró que “el acuerdo con el FMI tiene que estar permanentemente en negociación” y que “hay que sentarse y revisar cuáles son las metas posibles para llevarlo adelante”.

Fuente: ambito.com

Relacionado:  

Corrientes al Día

Bitrenes en toda la red vial nacional: habilitan su circulación para bajar costos logísticos

Publicado en agosto 20, 2025.

El Gobierno nacional oficializó una medida largamente reclamada por el sector del transporte de cargas: a partir de la Resolución 1196/2025, firmada por el ministro de Economía Luis Caputo, los (...)

Es falso que Karina Milei está usando un reloj Rolex de US$ 35 mil en esta foto

Publicado en agosto 19, 2025.

Por Rosario Marina, para Reverso Circula en redes sociales un posteo que indica que la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, tiene un reloj Rolex Datejust 36, valuado en (...)

Es falso que el Gobierno instaló un nuevo corralito: no hay restricciones para que las personas retiren su dinero de los bancos

Publicado en agosto 19, 2025.

-Circulan en redes sociales posteos que aseguran que el Gobierno nacional instaló un nuevo “corralito” a los ahorros de las personas, pidiéndole a los bancos que “limiten la cantidad de (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app

Polich Báez

Valdés, Valdés y Calvano

AUDEC
publi
publi
Juan Pablo Valdés

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.