Los museos abren sus puertas para mostrar los tesoros de sus reservas

Publicado en abril 18, 2023.

El Museo Provincial de Bellas Artes “Juan Ramón Vidal” y el Museo Arqueológico y Antropológico “Casa Martínez” abren sus reservas al público, luego de la reorganización de los espacios y colecciones realizadas en marzo pasado en el marco del taller internacional “Re Org. Cono Sur”.

Uno de los objetivos del Taller Re-Org Cono Sur era posibilitar que luego de la reorganización de los espacios y las colecciones, las instituciones puedan establecer nuevos diálogos y modos de relación entre las colecciones no expuestas y la comunidad.

En ambos museos anfitriones se aplicó la Metodología Re-Org de ICCROM, y se reorganizaron 13 espacios, 8 destinados hoy exclusivamente a la reserva de colecciones.

En el caso del Museo de Bellas Artes, dos espacios de vieja reserva fueron planificados como reservas abiertas de esculturas. La exposición fue pensada para recorrer los diferentes lenguajes, técnicas y materiales. Permite también apreciar, a través de imágenes, diferentes monumentos escultóricos de la ciudad, con el objetivo de crear conciencia acerca de su valor y necesidad de cuidado.

Los museos ganaron nuevos espacios, gracias a las dos semanas de trabajo intensivo de los participantes del Taller y del personal de las instituciones. Los momentos compartidos generaron un clima colaborativo y entusiasta que crearon un verdadero equipo de trabajo, con logros que superaron las expectativas.

Visitas

Los participantes y docentes del Taller recibieron días atrás a los primeros visitantes, que fueron niños y niñas de Sala de 5 años del vecino Colegio San José. Con gran entusiasmo se acercaron a los diferentes modos de expresión y formas de hacer arte.

Las visitas guiadas continuarán los días miércoles, de 10 a 11 y de 18 a 19, con inscripción previa. Se organizan en cupos limitados de hasta 15 personas por turno, con acceso gratuito. Los interesados deben enviar un correo a: museovidalctes@gmail.com

Taller

El “Taller Re Org CONO SUR, para la salvaguarda y difusión de colecciones en depósito”, que se realizó del 6 al 17 de marzo de 2023, fue gestionado por ICOM Argentina, co-financiado por ICOM Solidarity Projects 2022 y el Gobierno de la Provincia de Corrientes. Además contó con el apoyo de ICOM Paraguay e ICOM Uruguay.

El subsidio obtenido permitió la presencia de dos importantes referentes mundiales de la conservación preventiva: Gäel de Guichen, Asesor Especial del Directorio General de ICCROM (Roma, Italia) y Benoit de Tapol, del Museu Nacional d’Art de Catalunya (Barcelona, España), así como la participación de profesionales de la región Norte Grande de Argentina, Bolivia, Paraguay y Uruguay.

Su realización fue posible gracias al apoyo del Instituto de Cultura de la Provincia de Corrientes, que co-financió el proyecto. Además fue declarada de Interés Cultural por Res. N°0849/2022.

Se han conformado lazos de vinculación, que generarán a futuro nuevas oportunidades de trabajo conjunto entre los participantes para mejorar las condiciones de las colecciones y apoyo a otras instituciones que no hayan participado del curso.

Las presidentes de ICOM Argentina, Lic. María de Carmen Maza y de ICOM Uruguay, María Gabriela Siccardi Pissano estuvieron presentes los últimos días, entregaron certificados y trabajaron en el análisis de encuesta sobre reservas con participantes.

Tres etapas: dos virtuales y una presencial.

Los tutores de las etapas virtuales han colaborado en el desarrollo de la Metodología Re-Org y han tenido experiencia en su aplicación. De Argentina son tutores la Conserv. Susana Meden, Conserv. Gabriela Baldomá y Mgter. Ma. del Pilar Salas; y Mgter. Mario Omar Fernández Reguera y Mgter. David Cohen Daza del Laboratorio de Estudios de Artes y Patrimonio – LEAP de la Facultad de Artes de la Universidad de los Andes. Colombia.

Aun resta la última etapa virtual, para asistir a los participantes en la elaboración de su proyecto y avance en la implementación.

Participantes

Para llevar adelante el proyecto, fueron seleccionados 2 trabajadores de 10 museos, para que resulte más fácil implementar los cambios en sus instituciones.

De Argentina participaron Carla Gisele Rojas y Lourdes Fernanda Figueroa Iturres, del Museo Arqueológico “Adán Quiroga” (Catamarca); Marta Josefina Echeverría y María Marta Bassús del Museo Instituto “Magnasco”, (Entre Ríos); Rodolfo Román Rioja y Flavio Adrián Cabrera del Museo Regional de pintura “José Antonio Terry” (Jujuy); Liliana Mirta Rojas y Victoria Carolina Groschopf del Museo Regional “Aníbal Cambas” (Misiones); Gabriela Della Santa y Carlos Abel Telechea del Museo Comunal de Peyrano (Santa Fe); María Belén Bredicce y Valentina Maurino del Museo de la Ciudad de Rosario “W. Mikielievich” (Santa Fe).

De Paraguay, Laura Raquel González Soria y Mayra Liz Jiménez Aquino del Museo Ferroviario de la Estación Central (Asunción); de Bolivia, Daniela Renata Lazcano Silva del Museo Nacional de Historia Natural (Ciudad de La Paz); de Uruguay, Ángel Gabriel Fernández Delgado y Clara Von Sanden del Museo Histórico Nacional de Uruguay (Montevideo).

De Corrientes, Martina Viviana Zacarías del Museo Histórico Geográfico y Natural (Virasoro); y de los museos anfitriones, Luis A. Bogado, Jennifer Pared y Patricia Turpín del Museo de Bellas Artes “Dr. J.R.Vidal” y María Soledad Maciel del Museo Arqueológico y Antropológico “Casa Martínez”.

Relacionado:  

Corrientes al Día

“Los Hermanos del Vera” en marcha con refacciones y puesta en valor de espacios culturales en el interior provincial

Publicado en abril 11, 2025.

En la jornada del jueves, la directora del Teatro Oficial Juan de Vera, Lourdes Sánchez, participó de una conferencia de prensa en Ituzaingó, con motivo de la puesta en marcha (...)

Exposición de libros correntinos y regionales recorre las escuelas

Publicado en abril 10, 2025.

Una exposición de libros de autores correntinos y regionales, que recorrerá los colegios y las localidades correntinas, comenzó en el Colegio Nacional de la capital provincial. Esta iniciativa articulada entre (...)

Semana Santa, la agenda cultural incluye muestras, concierto y presentación de libro

Publicado en abril 10, 2025.

El Gobierno de Corrientes, a través del Instituto de Cultura, organizó una atractiva programación de actividades para Semana Santa. A partir de este viernes 11 al miércoles 16 de abril, (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.