Reglamentaron el ejercicio de la obstetricia en Corrientes

Publicado en abril 11, 2023.

El gobernador de la Provincia, Gustavo Valdés, firmó el Decreto N° 641, que modifica el decreto N° 437/1969, por el que se reglamenta la Ley N° 2.839, en lo referido específicamente a las Obstétricas, diferenciándolas entre técnicas y licenciadas y estableciendo las incumbencias, derechos y obligaciones de cada una en el ejercicio de la profesión. Se trata de un hecho histórico de reconocimiento a esos profesionales de la salud.

Al respecto, el ministro de Salud Pública de la Provincia, Ricardo Cardozo, remarcó: “Esto es un logro, un avance de la Provincia que es histórico porque viene a reglamentar el ejercicio de la profesión de recurso humano calificado en salud y a cubrir un espacio muy importante sobre todo en lo que se refiere al control y la atención de las embarazadas”.

“Son agentes sanitarios que son auxiliares de los médicos pero que tienen cierta independencia para tomar algunas decisiones y para poder controlar a las pacientes”, explicó.

El ministro aseguró que “esto va a redundar y va a estar dirigido a seguir mejorando nuestros indicadores en lo que respecta a mortalidad infantil”.

En esta línea, el funcionario recordó que “la creación de la escuela de obstétricas ha sido propiciada por el Ministerio de Salud Pública en su debido momento, en una articulación con el Ministerio de Educación”. “Hoy por un lado se forman Técnicas en Obstetricia pero también tienen la posibilidad de lograr el título de licenciado en distintas instituciones de formación”.

“Esta medida que el gobernador tomó viene a reglamentar el ejercicio de la profesión de este personal”, remarcó.

El decreto establece como función del Ministerio de Salud Pública, entre otras cosas, la habilitación, supervisión, y fiscalización del ejercicio del arte de curar y sus respectivas ramas auxiliares.

Durante el embarazo, las obstetras realizan el control prenatal integral, precoz, completo, periódico y de amplia cobertura en un tondo acuerdo a lo que establezcan los protocolos vigentes.

Además, durante la etapa preconcepcional, brindan información y asesoramiento para la planificación y durante el embarazo pero además son auxiliares fundamentales en la atención del parto y el puerperio.

También es importante recordar que en la actualidad las obstetras están trabajando en distintos hospitales y centros de salud y a esto le sumamos la apertura de alrededor de 10 residencias de formación y de capacitación de obstétricas en distintos lugares de la provincia.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Salud Pública investiga cobros indebidos en el hospital de Mercedes

Publicado en octubre 10, 2025.

El ministro Ricardo Cardozo confirmó que existen pruebas sobre prácticas irregulares y adelantó que se avanzará con medidas disciplinarias una vez concluida la investigación. El Ministerio de Salud Pública de (...)

Corrientes presentó el Plan Provincial de Prevención y Control de Dengue 2025-2026

Publicado en octubre 10, 2025.

En el Salón Verde de Casa de Gobierno, el Ministerio de Salud Pública de Corrientes presentó oficialmente el Plan Provincial de Prevención y Control del Dengue 2025-2026, una estrategia integral (...)

Concientización sobre la Salud Mental en la plaza Vera

Publicado en octubre 8, 2025.

El Gobierno provincial a través de la Dirección de Juventud del Ministerio de Desarrollo Social, llevó adelante este miércoles una Jornada de Promoción por el Mes de la Salud Mental, (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app


AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.