Salud en Tu Casa, ya recorre las calles correntinas

Publicado en febrero 13, 2023.

Es una estrategia de atención primaria de la salud que fue puesta hoy en marcha por el Gobierno provincial. Consiste en visitar casa por casa los distintos barrios en búsqueda de pacientes de riesgo, con patologías como Diabetes e Hipertensión, entre otras, e ingresar a esas personas al sistema sanitario.

El Ministerio de Salud Pública de la Provincia lanzó hoy “Salud en Tu Casa”. Un trabajo que en la capital se lleva adelante junto con la Municipalidad de la ciudad de Corrientes.

Se trata de una nueva estrategia de Atención Primaria de la Salud (APS). Mediante el cual agentes sanitarios, promotores de salud y obstétricas visitan casa por casa los distintos barrios para detectar pacientes con enfermedades como Diabetes, Hipertensión y Cáncer y embarazos y así ingresarlos al sistema sanitario.

El trabajo se inició en la capital, en el barrio Esperanza, y en las localidades de Esquina, Paso de los Libres, Virasoro, Saladas y Empedrado, de forma simultánea y se extenderá paulatinamente al resto de la provincia. Es organizado por la Subsecretaría de Atención Primaria de la Salud. El lanzamiento contó con la presencia del subsecretario de Salud de la Municipalidad, Rafael Corona.

“Es un programa que se trabaja mancomunadamente entre APS de la Provincia y el Municipio. Agentes sanitarios, promotores de salud y obstétricas saldrán a caminar los barrios de la ciudad, casa por casa, para controlar las características y las condiciones de los vecinos, fundamentalmente si hay personas de riesgo”, dijo el ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo, al encabezar hoy el lanzamiento de la nueva propuesta.

“Esto se hace de manera planificada, todo determinado el recorrido y, una vez detectado un paciente de riesgo, con enfermedades crónicas no transmisibles como la Diabetes o la Hipertensión, también otras patologías como Cáncer y a su vez embarazadas, se los vincula de manera cierta con el sistema de salud, de manera tal de que puedan ser estudiados o atendidos”, explicó.

Remarcó que “esta es una estrategia de atención primaria que se aplica en países avanzados. No solo se trabajará en la capital sino que en los departamentos de las 5 regiones sanitarias”.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Corrientes: ya se realizaron 10 implantes cocleares en 2025 y 175 en la última década

Publicado en agosto 22, 2025.

El Hospital Pediátrico Juan Pablo II volvió a marcar un hito en materia de salud auditiva infantil. En lo que va del año se concretaron 10 implantes cocleares y, en (...)

Valdés inauguró el nuevo Instituto Clínico Polivalente del IOSCOR y resaltó su crecimiento

Publicado en agosto 22, 2025.

El gobernador Gustavo Valdés encabezó la inauguración del flamante Instituto Clínico Polivalente de la Obra Social de Corrientes (IOSCOR), ubicado en calle Uruguay al 800, que se presenta como un (...)

Corrientes realizó con éxito su segundo operativo de donación en asistolia controlada con PRN

Publicado en agosto 20, 2025.

El CUCAICOR concretó el segundo operativo de donación de órganos en asistolia controlada con Perfusión Regional Normotérmica (PRN), una técnica innovadora que permite preservar órganos en condiciones óptimas para trasplantes. (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app


AUDEC
Gob provincia
pbs
Juan Pablo Valdés

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.