Recomendaciones para prevenir brotes de Dengue, Zika y Chikungunya

Publicado en enero 24, 2023.

Hasta el momento se llevaron a cabo tareas concientización en la terminal de ómnibus y en el aeropuerto y fumigación, en los predios donde se realizaron eventos por el chamamé, en el Puente Pexoa, el corsódromo y en estancias del interior de la provincia.

El Ministerio de Salud Pública de la Provincia, a través de la Dirección general de Epidemiología y la Dirección de Control de Enfermedades Vectoriales y Zoonosis, mantiene vigilancia activa por Dengue, Zika y Chikungunya, para ello, realiza tareas de fumigación y concientización en la provincia.

“Venimos trabajando con el alerta por Dengue, Zika y Chikungunya, en los lugares que consideramos de riesgo. Estuvimos en la terminal de ómnibus con puesta de afiches para información de todos los viajeros, además de control focal y fumigación en el predio donde se realizaron las diferentes fiestas del chamamé, en el corsódromo, en el Puente Pexoa y en diferentes estancias del interior de la provincia y tenemos previsto ir también al aeropuerto a realizar las mismas tareas”, dijo el coordinador de Control de Vectores de la Provincia, Marcos Almada.

Recomendaciones

El mosquito crece en zonas cercanas a las viviendas y solo necesita una cantidad mínima de agua estancada y un poco de sombra para dejar sus huevos y reproducirse. Algunas de las recomendaciones más importantes son:

Evitar tener recipientes con agua asentada.

Tapar los tanques de agua.

Realizar tareas de limpieza frecuentemente en patios y alrededores de los hogares.

Destapar los desagües de lluvias de los techos.

Mantener piletas de natación limpias y tratadas con cloro.

Usar repelente al menos cada tres horas sobre la ropa y en los lugares donde la piel esté descubierta.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Cardozo se reunió con referentes del Comité de Prevención

Publicado en julio 4, 2025.

La finalidad es avanzar en un convenio de compromiso para fortalecer el acceso a la salud mental. Además, se recordó que en el Instituto Pelletier se realiza atención médica a (...)

Corrientes incorpora tecnología de punta para investigar enfermedades raras en el Hospital de Campaña

Publicado en julio 4, 2025.

Con el objetivo de fortalecer el diagnóstico y la investigación de enfermedades raras y poco frecuentes, el Ministerio de Salud Pública de Corrientes sumó un equipo de alta complejidad que (...)

Cardozo felicitó a especialista por una intervención única en la provincia

Publicado en julio 3, 2025.

Se trató del oftalmólogo José Arrieta quien realizó una técnica de Trasplante de Células Endoteliales de la Córnea.  El ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo, recibió al doctor José Arrieta (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.