Destacada presencia de artesanos y emprendedores en la Unidad

Publicado en enero 16, 2023.

Artesanos y emprendedores gastronómicos vinculados al Ministerio de Desarrollo Social de la provincia, fueron parte de la propuesta folclórica de la peña chamamecera que se llevó a cabo este fin de semana en “la Unidad ” . ubicada en avenida 3 de Abril al 57

Si bien estaba prevista el día jueves La Previa de la 32° Fiesta Nacional del Chamamé en la Unidad debió suspenderse a causa de las condiciones climáticas, pero se mantuvo la peña chamamecera para el fin de semana, donde desfilaron artistas locales y nacionales.

El Ministerio de Desarrollo Social participó de este evento impulsado por el Gobierno Provincial, junto a 50 emprendedores artesanales entre ellos se presentaron artesanías en cuchillos- cueros- textiles -estatuas en yeso -bijouterie- bordados – deco hogar y en el sector gastronómicos se contó con 30 emprendedores con variedad de empanadas, de sándwiches , tortas dulces y saladas – bocaditos y jugos artesanales entre otros.

Por otra parte, Desarrollo Social contó en este ámbito con un living institucional donde se brindaba información a todas las personas que querían comenzar a comercializar sus productos artesanales, también se distribuyó semillas de estación para aquellos que deseaban tener una huerta en su casa así ayudar a la economía familiar y a todas las mujeres se les distribuyó el kit de higiene femenino.

Entre los 50 emprendedores que fueron parte de la peña Florencia Fernández una de las artesanas comentó “ Yo soy ceramista y realizo piezas de cerámica artesanal, mis productos están todos hechos a mano sin moldería con una técnica que se llama pellizco , se trata de ir pellizcando la arcilla e ir uniendo las partes , en mi caso me gusta mucho trabajar todo lo que sea vajilla artesanal y también realizó sahumadores para el sector aromático. A mí me gusta mucho moldear la anatomía, manos rostros, cuerpos y flora, en las piezas que elaboro trato de reflejar estas dos imágenes, las macetas por ejemplo son mitades de cuerpos y tienen motivos florales, los sahumadores son cabezas con rostros con motivos florales , mi emprendimiento se llama TUJU, porque yo trabajo con el tuyuti que sería un tipo de barro , de arcilla propio acá de la zona de Corrientes”

Esta es la vidriera que se presentó en ” La Unidad” durante el fin de semana en paralelo con el Festival del Chamamé donde se vió reflejado lo artístico, lo cultural y lo folclórico de nuestra provincia. Música y arte para el país y el mundo.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Destacado crecimiento de la actividad portuaria en Corrientes

Publicado en septiembre 2, 2025.

El gobernador Gustavo Valdés destacó el crecimiento de la actividad portuaria en Corrientes, el cual atraviesa “un momento sin precedentes” informaron. Desde julio de 2024, el puerto de Capital está (...)

Nación confirma intervención del Tesoro para contener la presión cambiaria

Publicado en septiembre 2, 2025.

El Gobierno nacional oficializó este lunes que el Tesoro intervendrá en el mercado cambiario con la venta de dólares, una medida destinada a frenar la creciente presión sobre el tipo (...)

Laura Sprovieri defendió la solidez del Banco de Corrientes: “Estamos en condiciones inmejorables”

Publicado en agosto 28, 2025.

La presidente del Banco de Corrientes, Laura Sprovieri, salió con cifras en mano a reafirmar la fortaleza financiera de la entidad y a respaldar su rol como motor de apoyo (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.