Barros Perkins destacó lo hecho por el MID durante el 2022

Publicado en enero 12, 2023.

El presidente del MID hizo un repaso de lo hecho el año pasado en un área estratégica del Gobierno de Corrientes. Explicó en qué consiste su rol al frente de la Subsecretaría de Industria. Confirmó que en breve saldrá la declaración que definirá una Zona Industrial en Santo Tomé.

El presidente del Movimiento de Integración y Desarrollo (MID) en la provincia de Corrientes, Antonio Barros Perkins, se refirió durante una entrevista radial al trabajo realizado por su partido en la gestión del gobernador Gustavo Valdés y, asimismo, en los municipios donde los desarrollistas ocupan cargos públicos. A modo de balance expresó que “fue un año intenso” y reconoció que “estamos muy contentos de estar en la gestión provincial”.

El 2022 fue un año particular para el MID porque su máxima autoridad partidaria en Corrientes tuvo su primer año al frente de la Subsecretaría de Industria. Eso sumado a los cargos que otros dirigentes ocupan en diferentes municipios y a la prórroga de mandatos de las autoridades partidarias constituyen un momento de crecimiento de la fuerza política.

“Fue un año intenso, el ritmo provincial es diferente al movimiento de las gestiones municipales”, dijo Barros Perkins en referencia a su anterior cargo municipal como Secretario de Cultura. A la par, reconoció el trabajo de otros desarrollistas que ocupan cargos públicos en diferentes municipios de la provincia y sostuvo que “para el MID el 2022 fue un año de intenso trabajo en gestión pública y política” y anticipó que este año “vamos a redoblar los esfuerzos porque es un año electoral y estamos comprometidos con el desarrollo de Corrientes”.

El rol de Subsecretario de Industria

Al ser consultado de qué se ocupa en su cargo provincial dentro del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio, el funcionario explicó que “la Subsecretaría de Industria tiene a su cargo las Direcciones de Industria y de Promoción de Inversiones, y la Jefatura de Parques Industriales. Siempre se trabaja en coordinación con la ministra Mariel Gabur, que hace un trabajo incansable recorriendo toda la provincia y acompañando al Gobernador en las misiones comerciales al exterior”.

“El trabajo que se realizó desde el Ministerio en materia de parques industriales es monumental porque se reorganizó todo”, destacó. Al respecto, puntualizó en las labores de prevención de incendios, los trabajos vinculados al destino de los residuos y las obras de infraestructura.

“Estamos muy contentos de estar en la gestión provincial porque sentimos que podemos aportar nuestra visión desarrollista a una gestión que también tiene esa impronta”, declaró a la prensa.

El proyecto para Santo Tomé

El dirigente desarrollista es oriundo de Santo Tomé y puso en valor lo realizado desde el Gobierno de Corrientes para profundizar el desarrollo y la modernización de la ciudad. “Santo Tomé está en el mapa de lo que el gobernador Valdés pretende realizar en materia de desarrollo industrial”, dijo. En esa línea sostuvo que “eso es muy importante porque son inversiones en obras que se van a traducir en fuentes de trabajo para los vecinos”.

Desde que asumió como funcionario provincial Barros Perkins se abocó a lograr la declaración de una Zona Industrial para su ciudad natal. El proyecto se inició, pero no pudo obtener su visto favorable porque coincidió con la feria administrativa de fin de año. No obstante, la carpeta aguarda el tratamiento de la ministra Gabur y la resolución que oficializaría la Zona Industrial estaría lista en breve.

Cabe recordar que la Municipalidad de Santo Tomé tiene proyectado un parque industrial que será de administración local y previo a ello requiere que el Gobierno de Corrientes declare una zonificación para destino industrial, a modo de reordenamiento territorial.

“La declaración de Zona Industrial en Santo Tomé implica que el proyecto del parque industrial estará en mapa de futuras inversiones para tener un lugar adecuado para la instalación de empresas”, detalló.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Elecciones en Corrientes: la Justicia avaló el decreto que prohíbe “pegados múltiples” de boletas

Publicado en julio 4, 2025.

La Cámara Electoral revocó un fallo de primera instancia y convalidó el decreto 1260. La oposición anticipa que apelará la medida. La Cámara Electoral de Corrientes dio luz verde al (...)

El Gobernador habilitó dos nuevas instalaciones de usos múltiples en San Lorenzo

Publicado en julio 2, 2025.

En San Lorenzo, el gobernador Gustavo Valdés, junto al intendente Juan Acevedo, inauguró un tinglado multiuso municipal y un salón de usos múltiples. En la ocasión, el Mandatario destacó que (...)

En San Lorenzo, Valdés entregó 11 viviendas y anunció 20 más

Publicado en julio 2, 2025.

El gobernador Gustavo Valdés hizo entrega de 11 hogares en la localidad de San Lorenzo. En la ocasión, firmó un convenio junto a la Municipalidad anfitriona para la construcción de (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.