Aprobaron el funcionamiento de Uber en Corrientes y el aumento del boleto urbano

Publicado en diciembre 28, 2022.

Hubo un intenso trabajo de las distintas comisiones, reuniones con el secretario de Hacienda y se concretaron las audiencias públicas correspondientes. Entre otras ordenanzas, se aprobaron también el Presupuesto y la Tarifaria 2023.

El Honorable Concejo Deliberante capitalino (HCD) llevó adelante la última sesión extraordinaria del ciclo 2022. Con la presencia de los 19 ediles, se aprobaron ordenanzas que formaron parte del temario enviado por el Departamento Ejecutivo Municipal (DEM), tras un pormenorizado análisis de las distintas comisiones.

Se dio el visto bueno a la Tarifaria 2022. Este esquema tributario municipal, se sancionó con modificaciones de las comisiones de Hacienda y Legislación, contemplando planteos de la audiencia pública del pasado 12 de diciembre y cuestiones que surgieron del diálogo de los concejales con el secretario de Hacienda Guillermo Corrales.

En cuanto a la actualización de la tarifa plana del servicio de transporte urbano de pasajeros, ésta pasará a tener un valor de $96.50. La ordenanza se aprobó teniendo en cuenta que la última modificación del costo del boleto fue hace ya un año, estableciendo una suba del 60 por ciento, cifra ubicada muy por debajo del actual nivel inflacionario del país.

En el caso de este expediente, su análisis estuvo a cargo de las comisiones de Hacienda, Obras y Legislación, mientras que la audiencia pública tuvo lugar en el recinto el 13 de diciembre.

Por unanimidad, se sancionó el Presupuesto para el ejercicio fiscal 2023, que contempla gastos y recursos por $24.503.954.570. Lo mismo ocurrió con la norma que reglamenta el sistema privado de transporte de pasajeros en la ciudad de Corrientes, y autoriza el funcionamiento del servicio brindado por plataformas digitales como Uber y Cabify, entre otras.

El temario de extraordinarias contempló también el plan de regularización de habilitaciones comerciales y la modificación del Código de Edificación. Asimismo, los ediles dieron el visto bueno a dos solicitudes de uso de suelo para habilitación comercial y de un inmueble, y a la Contribución por Mejoras.

En la última sesión extraordinaria, el Concejo aprobó además la normativa que declara asueto administrativo cada 8 de marzo en adhesión al Día Internacional de la Mujer y la imposición del nombre de “Paseo de los Chamameceros” al espacio de homenaje ubicado en las Terrazas del Paraná.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Extienden la red de agua potable en Bella Vista: más de 130 familias beneficiadas

Publicado en agosto 21, 2025.

Bella Vista sigue avanzando en infraestructura urbana con la extensión de la red de agua potable en el barrio Epam Norte, una obra que busca mejorar la calidad de vida (...)

Bella Vista registró un 86% de ocupación hotelera durante el fin de semana largo

Publicado en agosto 19, 2025.

La Secretaría de Turismo de Bella Vista informó que la ciudad alcanzó un 86% de ocupación hotelera durante el reciente fin de semana largo de agosto, con la llegada de visitantes provenientes (...)

Cuadrillas municipales trabajan tras la tormenta en Corrientes

Publicado en agosto 19, 2025.

La ciudad de Corrientes amaneció este martes con múltiples contratiempos generados por la tormenta y las ráfagas de entre 45 y 55 km/h que se registraron durante la madrugada. Las (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app

Polich Báez

Valdés, Valdés y Calvano

AUDEC
publi
publi
Juan Pablo Valdés

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.