Se realizó el seminario internacional Argentina, Oro, Plata y Cobre

Publicado en diciembre 16, 2022.

Con una afluencia de referentes del sector minero, se realizó el “Seminario Internacional: Argentina, Oro, Plata y Cobre”, en representación de la provincia de Corrientes asistieron, el administrador general del Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (ICAA) ingeniero Mario Salvia y de la Secretaría de Energía el geólogo Nicolás Moyano.

La decimosexta edición del simposio contó con una doble jornada de conferencias dictadas por expertos, líderes de opinión e instituciones reconocidas globalmente; y presencia de compañías mineras, quienes expusieron la actualidad de sus proyectos, y empresas proveedoras, quienes brindarán un detalle de los últimos desarrollos y soluciones para el sector.

El encuentro tuvo lugar este 15 y 16 de diciembre, en un hotel de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires organizado por el medio especializado Panorama Minero. Durante la inauguración del Seminario hubo un diálogo inicial del que participaron José Ignacio De Mendiguren, secretario de Industria y Desarrollo Productivo de Nación; Fernanda Ávila, secretaria de Minería de Nación; Franco Mignacco, presidente de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros; Daniel Funes de Rioja, presidente de la Unión Industrial Argentina y Miguel Soler, presidente del Consejo Federal de Minería, bajo la moderación de Ernesto Cussianovich, director de Poliarquía.

Se brindaron conferencias de clase mundial con la intención de que la audiencia pueda adquirir información clave sobre la actualidad no sólo minera sino también del país y el mundo. El simposio internacional “Argentina, Oro, Plata y Cobre” es uno de los encuentros pioneros de la minería argentina y tuvo su primera edición en 1996. 

Relacionado:  

Corrientes al Día

Corrientes, tierra de yaguaretés: Iberá se consolida como potencia en naturaleza y turismo

Publicado en septiembre 9, 2025.

Corrientes se afianza como la provincia con mayor población de yaguaretés en libertad de la Argentina. Actualmente, se estima que entre 35 y 40 ejemplares recorren los Esteros del Iberá, (...)

Desarrollan mapa que muestra el impacto de los asentamientos informales en laguna urbana de Resistencia

Publicado en septiembre 8, 2025.

Combinando imágenes satelitales y trabajo de campo, una estudiante de Licenciatura en Geografía analiza cómo la variabilidad climática y la dinámica poblacional afectan a la Laguna Francia de la ciudad (...)

Investigadoras de la UNNE y el INTA elaboraron manual gratuito para impulsar el cultivo de palta en el NEA

Publicado en agosto 7, 2025.

La doctora Paula Alayón Luaces y la ingeniera agrónoma Romina Ybran desarrollaron una guía práctica dirigida a productores que buscan aprovechar las condiciones ideales de la región para este cultivo (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.