Avanzan en la definición de objetivos del documento para Educación Ambiental

Publicado en diciembre 14, 2022.

Se realizó ayer la última reunión del año de la Comisión provincial para la implementación de la Ley de Educación Ambiental integral, con nuevos avances en la definición de objetivos de ejes temáticos y transversales del documento que se elabora en conjunto.

El encuentro tuvo lugar en la sede del Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (ICAA) en modalidad presencial- virtual, los representantes de las instituciones que integran la comisión compartieron sus opiniones técnicas y brindaron aportes teóricos para el desarrollo de objetivos y contenidos.

Participaron del equipo ICAA, Carolina Sartirana y Gabriela Farco de la gerencia de Gestión Ambiental; el referente de Educación Ambiental del Ministerio de Educación de la provincia, Federico Arce; de la Unidad GIRSU del Ministerio Coordinación y Planificación Natalia Alves y Adrián Ozimek; de la Fundación Manos Verdes, Rosario Canteros; de la Reserva Natural Laguna Brava, Rosa Arguello; del Instituto de Cultura, Claudio Montiel; del Centro Aguará, Catalina Mancedo; del Instituto de Botánica del Nordeste, Nicolás Niveyro y de la Dirección de Parques y Reservas, Bernardo Holman y de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) Patricia Ramírez.

El documento marco elaborado será base para el desarrollo de la Estrategia Jurisdiccional de Educación Ambiental Integral (EJEAIs), que alcanza a todos los ámbitos informales, no formales y formales de la educación ambiental.

El marco normativo para el desarrollo son la ley provincial Nº 6514 y la ley nacional 27621 Educación Ambiental Integral (EAI), cuyos principios fundamentales son entre otros: respeto y valor de la biodiversidad, principio de equidad, principio de igualdad desde el enfoque de género, reconocimiento de la diversidad cultural, participación y formación ciudadana.

Así también, el cuidado del patrimonio natural y cultural, la problemática ambiental y los procesos sociohistóricos, educación en valores, pensamiento crítico e innovador, el ejercicio ciudadano del derecho a un ambiente sano.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Investigadoras de la UNNE y el INTA elaboraron manual gratuito para impulsar el cultivo de palta en el NEA

Publicado en agosto 7, 2025.

La doctora Paula Alayón Luaces y la ingeniera agrónoma Romina Ybran desarrollaron una guía práctica dirigida a productores que buscan aprovechar las condiciones ideales de la región para este cultivo (...)

Estudian la diversidad oculta de parásitos que habitan en lagartos del Chaco Argentino

Publicado en julio 28, 2025.

Con el apoyo de una Beca de Estímulo a las Vocaciones Científicas /EVC-CIN), Fernando Galloso estudiante de Ciencias Biológicas de la UNNE, investiga organismos prácticamente desconocidos en Argentina. Su investigación, (...)

El Parque Iberá fue sede del primer curso internacional de conservación

Publicado en julio 11, 2025.

Con participantes de siete países, se realizó en el corazón de los Esteros del Iberá un encuentro formativo clave para el futuro de la conservación en la región. Fue la (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app

Polich Báez

Valdés, Valdés y Calvano

AUDEC
publi
publi
Juan Pablo Valdés

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.