La Municipalidad presente en la Feria de Ciudades Inteligentes LATAM 2022

Publicado en noviembre 9, 2022.

El secretario de Coordinación de Gobierno, Hugo Calvano, compartió la experiencia de la Ciudad en el panel denominado “Turismo Inteligente: Una industria sin chimeneas para el desarrollo Sostenible”. El evento es organizado por la Universidad Nacional de Córdoba y se realiza a través de las modalidades presencial y virtual. 

La Municipalidad de Corrientes se encuentra participando de la Feria Smart Cities Latam 2022, XI Congreso Internacional de Municipios y Servicios Públicos, que reúne a responsables de gobiernos comunales, provinciales y nacionales latinoamericanos, con empresarios, consultores, emprendedores sociales, startups, centros de investigación, agentes de iniciativas ciudadanas y universidades de toda la región.

El evento es organizado por el Instituto de Investigación de Servicios Públicos e Infraestructura de la Universidad Nacional de Córdoba, conjuntamente con la consultora internacional SICCHAR.

El municipio capitalino fue representado por el secretario de Coordinación de Gobierno, Hugo Calvano, quien participó en uno de los paneles que tiene que ver con el turismo inteligente denominado: “La industria sin chimeneas hacia un desarrollo sostenible”, compartiendo su exposición con funcionarios de las municipalidades de Puerto Madryn y de Villa General Belgrano, así como consultores de Colombia y de México que trabajan en este rubro.

“Pudimos contar el avance en materia de modernización y transformación digital para hacer de Corrientes una ciudad más inteligente, vinculada a los aspectos que tienen también beneficios para el turismo, como por ejemplo lo que fue nuestra experiencia de turneros, de registros, de códigos QR para poder acceder a distintos servicios”, señaló Calvano.

El funcionario recordó que “durante la pandemia Corrientes habilitó los comercios con esta modalidad, con declaraciones juradas, escaneos de situaciones epidemiológicas o de contagios. Se habilitaron las playas, también los shopping y todo lo que tiene que ver con un destino turístico, y se explicó cómo se pudo afrontar este desafío con mejoras tecnológicas que quedaron y nos permiten analizar datos de los usuarios y el turista que tenemos”.

“También contamos la experiencia de cómo progresivamente fuimos aumentando los meses de habilitación de los balnearios, siendo que hoy Corrientes es la ciudad que tiene la temporada más extensa del país con 7 meses”, agregó.

En su exposición, Calvano hizo mención a la creación “de la marca Ciudad, y todo lo que es la propuesta de Visit, tanto del sitio como las redes sociales, es decir, todo lo que se genera para que cuando un turista se muestra interesado y busca datos encuentre la información de la ciudad, así como todo lo que representa que el chamamé sea Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, y junto al tango sean los dos grandes valores que la Argentina tiene en esta categoría, lo que a nosotros nos da un hándicap muy especial para atraer como destino”.

Calvano destacó que “para nosotros es muy importante participar de este tipo de eventos de gran trascendencia, porque cuando asumimos con el equipo del doctor Tassano trazamos el de Ciudad Moderna como uno de los ejes, y el de Ciudad de Oportunidades, considerando que el turismo es el motor del desarrollo económico junto al comercio en las ciudades, y es un potencial que tenemos”.

“Poder estar cinco años después en una Feria Latinoamericana de Ciudades Inteligentes exponiendo nuestro caso y el éxito que tuvimos es un gran incentivo para poder seguir trabajando en esto, y además nos brinda la posibilidad de vincularnos con otros gobiernos y sectores no gubernamentales que vienen trabajando en la materia, lo cual nos inspira, nos da ideas y contactos para poder seguir mejorando”, concluyó el secretario de Coordinación de Gobierno.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Tassano supervisó el avance de obra del Puente Verde que brindará mejoras en la transitabilidad de dos barrios

Publicado en abril 11, 2025.

“La comunicación de los barrios es fundamental”, sostuvo el intendente al referirse a la zona de Lomas del Mirador y Molina Punta que une el ducto que se encuentra en (...)

Con el permanente trabajo del Plan Hídrico, la Ciudad está mejor preparada para soportar las lluvias

Publicado en abril 11, 2025.

En lo que va de la gestión del intendente Eduardo Tassano, la Municipalidad completó en tres oportunidades la limpieza del ciento por ciento de los ductos y canales de toda (...)

Comienza en pago del plus complementario a municipales capitalinos

Publicado en abril 11, 2025.

El cronograma se extenderá hasta el miércoles 16, según lo anunció el intendente Eduardo Tassano a través de sus redes sociales. Los trabajadores de planta, contrato y los agentes Neike (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.