Entregan menúes en braille y capacitan para un turismo inclusivo

Publicado en noviembre 9, 2022.

Un equipo de la subsecretaría de Discapacidad e Inclusión Social avanza en la capacitación al personal de distintos locales comerciales de la ciudad. En esta oportunidad, se hizo entrega de cartas en braille y pictogramas a un negocio gastronómico ubicado por calle Rivadavia. 

Con el objetivo de eliminar las barreras, no solamente de lectura sino comunicacionales y sociales, la Municipalidad viene realizando, con excelentes resultados, capacitaciones sobre atención a personas con discapacidad en distintos negocios de la capital.

En esta oportunidad, el local “Temple” -ubicado por Rivadavia 1682- recibió cartas en braille y pictogramas para la atención al público. La iniciativa comunal apunta a todo tipo de comercio de la ciudad de Corrientes para que la persona con discapacidad pueda ser atendida por personal preparado para tal fin. En breve, cuatro locales más serán capacitados en espacios amigables y turismo inclusivo.

Andrea Gómez, subsecretaria de Discapacidad e Inclusión Social, de la Secretaría de Salud, señaló que estas acciones “favorecen a construir una ciudad inclusiva, una ciudad para todos”.

“Cualquiera sea su rubro, la idea es que los locales puedan tener una capacitación en lo que se refiere al trato de personas con discapacidad; es por ello que fomentamos, en este caso,  la  entrega de menús en braille y también en pictogramas que permiten, al momento que  ingresa una persona con discapacidad al lugar, que no solo se encuentre con personal capacitado en lo que refiere al trato, sino que también pueda contar con menús accesibles”, explicó.

Al mismo tiempo, agregó: “Esto se enmarca en un plan de turismo inclusivo en el que queremos explotar este tipo de iniciativas y verdaderamente hacer una Corrientes para personas con y sin discapacidad  en la que propios y visitantes puedan disfrutar de todos los lugares que tenemos”.

Por su parte, Ximena Chávez, gerente de Temple Bar celebró que la Municipalidad, los tenga en cuenta para este tipo de capacitaciones dado que “el equipo que conformamos es bastante joven y buscamos la integración de las distintas juventudes y siempre integrar. Es sumamente importante este tipo de iniciativa; no solo por los correntinos sino porque nos brinda otro potencial  hacia la  excelencia para las personas que son de afuera”.

Menús adaptados

Por su parte, la profesora de educación en ciegos y disminuidos visuales, Patricia Catalano, quien pertenece a la dirección general de Discapacidad e Inclusión Social del Municipio y es miembro del equipo del programa latiendo para incluirnos, explicó que la intención es “aportar trabajando por la inclusión, acá como en otros lugares: bares, paradores de la playa y otros locales del centro”, y al respecto, comentó: “Estamos entregando cartas en sistema braille para las personas ciegas, otros más grandes para personas con baja visión y pictogramas, que es un sistema de comunicación alternativo para las personas con autismo”.

Asimismo comentó que ella, al ser una persona con discapacidad visual (persona con baja visión)  necesita, por ejemplo, que la carta contenga letras un poco más grandes y, por ello, con su ejemplo, trata de explicar cómo debe ser el trato de la persona con discapacidad.

Carolina Vandecavelle, médica quien también trabaja en la dirección de Discapacidad,  destacó: “Estamos concientizando para crear una ciudad más inclusiva. Por ello,  formamos al personal de cada local que visitamos sobre la empatía necesaria para poder tratar a una persona con discapacidad. Alternativas que le permitan a cualquier persona con una dificultad visual o problemas en el lenguaje expresivo verbal, poder por sus propios medios pedir algo para comer o tomar”.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Obras en Villa Raquel: “Queremos seguir bregando por calidad de vida de los vecinos”, remarcó Tassano

Publicado en abril 4, 2025.

El intendente inauguró 42 cuadras de cordón cuneta, ripio e iluminación concretadas en el populoso barrio capitalino, en una labor conjunta con la Provincia. “Queremos intervenir el mayor número de (...)

Empresa familiar goyana trasciende al exterior con impresiones 3D

Publicado en abril 4, 2025.

El emprendedurismo es una ventana para salir a flote ante una situación laboral complicada, después del cierre de una fuente de trabajo, al tener la opción de trasladarse a otra (...)

Tassano en el 437° aniversario de la ciudad: “Pusimos a Corrientes de pie, mirando al siglo 21”

Publicado en abril 4, 2025.

El intendente presidió la ceremonia en el Mástil de la Ciudad y frente a la Cruz Fundacional. destacó su rica historia urbana y un presente de transformación en infraestructura y (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Hecho en Corrientes
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.