Brasil va a las urnas con una economía que se recupera y con deflación

Publicado en octubre 26, 2022.

Este domingo 30 de octubre, los brasileños eligen entre Lula y Bolsonaro con una economía que se recupera y con deflación: un crecimiento del PBI estimado en 2,3% y una inflación anual del 6,2%, que contrasta fuertemente con el 100% de inflación estimado para la Argentina.

Los principales números para Brasil en 2023 anticipan una inflación que se reduce al 5%, y una actividad que se desacelera y crece sólo un 1%.

Brasil es el principal socio comercial de Argentina y eso no va a cambiar, cualquiera sea el resultado electoral. En números, la relación con el país vecino es deficitaria para la Argentina. Con los datos de septiembre, el déficit comercial bilateral acumulado en lo que va de 2022 fue de USD 2.185 millones cuando en igual período de 2021 había sido de USD 599 millones (es decir, se multiplicó casi por 4), producto de importaciones que aumentaron 36% anual y exportaciones que lo hicieron al 19%.

Con importaciones que seguirán creciendo por encima de las exportaciones en lo que resta del año se espera que el rojo comercial bilateral continúe ampliándose, pudiendo cerrar 2022 con un déficit bilateral en torno a USD 2.800 millones, apenas 20% por debajo al déficit promedio histórico de USD 3.500 millones entre 2004-2018.

El nuevo ciclo político y económico que inicia Brasil, los desafíos del presidente elegido sólo 24 horas antes, las primeras medidas que adoptará el nuevo gobierno, su impacto en la economía argentina y en las empresas con negocios bilaterales será uno de los principales temas que se abordarán en el Foro “El Otro Cambio Climático” que organiza ABECEB.

Mariana Camino, la CEO y socia fundadora de ABECEB comentó “Durante lo que queda del año se definirán los caminos comerciales para el próximo año y creemos que ahora más que nunca es relevante el diálogo entre Brasil y Argentina, los principales productores de Sudamérica. Durante el Foro discutiremos cómo impactará la situación política en la región y en el mundo en nuestro país y nuestros vecinos”.

El embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli; Dante Sica, ex ministro de Producción y Trabajo y socio fundador de ABECEB; Ricardo Sennes director de Prospectiva (Brasil), el politólogo Andrés Malamud y Gustavo Pérego, director de ABECEB, analizarán el futuro de Brasil durante el Foro es el martes 1° de noviembre a las 8:30 en el Yacht Club de Puerto Madero.

Para inscribirse y conocer más del evento, ingresá a: https://foroabeceb.com/

Para participar vía streaming: https://foroabeceb.com/inscripcionvirtual/

Relacionado:  

Corrientes al Día

Israel atacó Teherán tras ruptura del alto el fuego impulsado por Trump

Publicado en junio 24, 2025.

La tregua apenas duró unas horas. El martes, el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, anunció que había ordenado una ofensiva militar directa contra activos iraníes en Teherán, acusando al (...)

Estados Unidos atacó con éxito tres instalaciones nucleares en Irán

Publicado en junio 22, 2025.

El presidente Donald Trump informó el sábado que Estados Unidos atacó tres instalaciones nucleares en Irán, algo que las autoridades iraníes confirmaron. “Hemos completado con gran éxito nuestro ataque contra (...)

Un misil iraní impactó en un campus de educación especial en Israel

Publicado en junio 16, 2025.

La institución educativa de Bnei Brak, donde estudian unos 300 niños y adolescentes con necesidades especiales, resultó dañada durante un ataque nocturno. Resultó muerto un hombre de 80 años. El (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.