Ambientalistas se colgaron del puente y protestaron contra los desmontes

Publicado en octubre 25, 2022.

Más de 40 activistas de Greenpeace subieron al puente General Belgrano, donde 10 de ellos se colgaron a 35 metros de altura, contra la deforestación y por los últimos 20 yaguaretés que quedan en la región.

Voluntarios e integrantes de la organización desplegaron dos banderas gigantes en pleno puente interprovincial con la consigna “¡Deforestación cero, ya!” y “Capitanich, basta de desmontes” con más de 80 metros de extensión, donde además exhiben carteles con la frase “Sin bosques no hay yaguareté” y el hashtag “#ResistenciaXLos20”.

“Desde la aprobación de la Ley de Bosques se perdieron 3.400.000 hectáreas de bosques nativos. El 75% de la deforestación se produjo tan sólo en cuatro provincias: Santiago del Estero, Formosa, Chaco y Salta”, denuncian.

Advierten que “los gobernadores Gerardo Zamora, Gildo Insfrán, Jorge Capitanich y Gustavo Sáenz son los responsables de este ecocidio”.

“El gobernador Capitanich es cómplice de los desmontes ilegales que ocurren en la provincia, por eso estamos señalando su responsabilidad en esta acción de resistencia en el puente”, dijo Noemí Cruz, coordinadora de la campaña de Bosques de Greenpeace.

.

“La provincia de Chaco ya perdió la mitad de sus bosques y ahora, a través de un decreto, el gobierno propone validar los desmontes que se realizaron ilegalmente y permitir la deforestación de un millón de hectáreas más, con el objetivo de expandir la producción de soja y ganadería que principalmente se exportan a China y Europa. Estamos ante una grave crisis climática y de biodiversidad, por lo que no podemos perder ni una hectárea más”.

Los activistas que participan llegaron de distintos puntos del país, (Salta, Jujuy, Misiones, Córdoba, Rosario, Mendoza, Bariloche, Mar del Plata, Bahía Blanca, Buenos Aires, entre otros) y realizaron la protesta en el marco del día Internacional contra el Cambio Climático.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Valdés encabezó la liberación de 5000 alevines en el Paraná

Publicado en mayo 1, 2025.

Cómo una forma de concientizar sobre la conservación de la fauna íctica, el gobernador Gustavo Valdés encabezó en la tarde del miércoles en Goya la liberación de 5000 alevines de (...)

Más de cuatro décadas de conservación de nuestros recursos naturales

Publicado en abril 15, 2025.

Un día como hoy 15 de abril, pero del año 1983, se creaba la Reserva Natural del Iberá. La iniciativa y movilización de unos pocos, pudo hacer ver la necesidad (...)

El tortugo Jorge fue liberado en el mar tras 40 años de cautiverio

Publicado en abril 12, 2025.

El tortugo fue liberado a unas 10 millas náuticas, hasta allí se lo trasladó en el guardacostas Buenos Aires, de la Prefectura Naval Argentina, con un despliegue que enfrentó un (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.