Cardozo analizó el trabajo y el funcionamiento de programas con el equipo de Epidemiología

Publicado en octubre 12, 2022.

En la oportunidad, se evaluaron indicadores, estadísticas de esas patologías, desarrollo de programas y notificación de enfermedades, entre otros temas.

El ministro de Salud Pública de la Provincia, Ricardo Cardozo, mantuvo una reunión hoy junto a todo el equipo de Epidemiología. Evaluó el funcionamiento de las distintas áreas y programas y analizó indicadores y estadísticas de patologías epidemiológicas con el fin de seguir optimizando el sistema sanitario público.

El encuentro se llevó a cabo en el despacho del ministro de Salud Pública. Participaron las áreas y programas de Zoonosis, Tuberculosis, Control de Vectores, Tenencia Responsable de Mascotas, VIH, Hepatitis Virales e I.T.S., Leishmaniasis, Lepra y Vigilancia Epidemiológica.

“Nos hemos reunido con toda el área de Epidemiología que es muy grande y con muchas especialidades y estuvimos corroborando los resultados del trabajo de cada sector y el desarrollo de los distintos programas”, dijo el ministro Ricardo Cardozo.

Detalló que se evaluó “puntualmente lo que se refiere al funcionamiento de cada programa, sus propias dinámicas: difusión, tareas de prevención, el desarrollo de todos ellos en el interior, la notificación de las distintas enfermedades, capacitación, ya que muchas patologías la requieren sobre todo en el interior y la administración de determinadas cosas como son los medicamentos y el caso de VIH y de Tuberculosis”.

Remarcó que fue “una reunión muy fructífera y rica en cuanto a información y por supuesto que también hemos requerido los indicadores y las estadísticas de cada programa para ir comparando cómo venimos trabajando en los últimos años y también contrastar eso con provincias vecinas y con la Nación”.

Dijo que el caso Leishmaniasis, Dengue, Cáncer de Piel, “son patologías que estamos trabajando mucho por el pronto inicio de la temporada estival. Es importante refrescar conocimientos y también con el área de Dermatología, ya que la Lepra tiene un resurgimiento en los meses de octubre y noviembre”.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Salud asignó más de 712 mil turnos web

Publicado en abril 10, 2025.

En la provincia, hay 45 instituciones sanitarias, entre hospitales y CAPS de Corrientes, que trabajan con esta metodología. Evita la espera, permite la accesibilidad al sistema de salud y, es (...)

Fue dado de alta el paciente con Hantavirus

Publicado en abril 10, 2025.

Estuvo más de un mes internado en el Hospital de Campaña. Destacaron el trabajo de la Red de Laboratorio. En la tarde del miércoles fue dado de alta el paciente (...)

Salud de Corrientes ya asignó más de 712 mil turnos web

Publicado en abril 10, 2025.

En la provincia, hay 45 instituciones sanitarias, entre hospitales y CAPS de Corrientes, que trabajan con esta metodología. Evita la espera, permite la accesibilidad al sistema de salud y, es (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.