Manes en Corrientes. “Vamos a recuperar un país donde trabajar, estudiar y ser honestos sea sinónimo de ascenso social”

Publicado en septiembre 22, 2022.

El gobernador Gustavo Valdés acompañó a Facundo Manes en la charla pública que el diputado nacional dio este miércoles en la céntrica plaza Cabral de la ciudad de Corrientes. Allí el referente de ‘Juntos’ propuso “una revolución del conocimiento” como “mejor herramienta para reducir la pobreza” y el mandatario provincial coincidió al señalar luego que “apostar en educación es verdaderamente importante”, sosteniendo que “es la lucha de la sociedad para que podamos tener futuro”, porque “si no podemos adquirir conocimientos para que los factores de producción generen riqueza es difícil poder salir adelante”.

Tras recorrer el puerto y parque industrial que se construyen en la localidad de Ituzaingó, Valdés y Manes arribaron a la capital provincial, donde se preparó una charla pública en la plaza Cabral. Una pequeña tarima, decenas de sillas y modesta cartelería con la consigna de “Empatía” fue el marco elegido para que el neurocientífico devenido en político sea escuchado por cientos de correntinos que se acercaron hasta el lugar, mayormente dirigentes radicales.

“Manes es un dirigente de la UCR que viene a traer su mensaje y me parece que es importante que los argentinos comencemos escuchar los distintos mensajes políticos para proyectar el futuro de una Argentina que necesita sin dudas un cambio”, señaló luego Valdés a la prensa. Y remarcó su coincidencia en “la apuesta plena a la educación, si no podemos adquirir conocimientos para que los factores de producción generen riqueza es difícil poder salir adelante y Facundo Manes aporta, fundamentalmente, en su discurso político ese aspecto, es decir, el conocimiento como parte necesaria para el desarrollo, el crecimiento y el futuro”.

“Apostar en educación es verdaderamente importante, es el gran telón de fondo que tenemos como lucha de la sociedad para que podamos tener futuro”, agregó Valdés.

Al respecto, Manes había expresado minutos antes, que “vamos a recuperar un país donde trabajar, estudiar y ser honestos sea sinónimo de ascenso social”. Fue así que el neurocientífico y diputado nacional por Buenos Aires, propuso “un cambio cultural, un cambio de mentalidad colectiva”, porque “la educación es mucho más que aprender datos, es una brújula confiable en un mundo cambiante, es lograr la autoestima necesaria para lograr los sueños”.

En este sentido, Manes apuntó que “la educación es la mayor arma de una sociedad para reducir la pobreza” y remarcó que “hace 70 años hablamos de lo mismo en la Argentina, por eso somos pobres, hablamos de inflación, dólar, brecha cambiaría y el verdadero problema económico argentino es la falta de confianza”, argumentando que “los argentinos y los de afuera no invierten en el país por falta de políticas de Estado”.

Seguidamente, sostuvo que “la revolución del conocimiento es la economía del siglo 21, es la mejor herramienta para reducir la pobreza, es la verdadera soberanía de un país, por eso hay que invertir en  educación, ciencia y tecnología”, poniendo como ejemplo a China, país que se convirtió en potencia mundial, porque llevó adelante un proceso en ese sentido.

“Los invito a todos a involucrarse para restablecer un destino de nación, un sueño colectivo”, propuso Manes hacia el final de su mensaje en la plaza Cabral, indicando que para “lograr el desarrollo tenemos que comprometernos todos con nuestra patria y dejar de ser espectadores”

Relacionado:  

Corrientes al Día

La Provincia habilitó a las Iglesias y comunidades religiosas a actuar como personas jurídicas privadas

Publicado en abril 11, 2025.

El gobernador, Gustavo Valdés, firmó el Decreto N°513, el cual habilita a la Inspección General de Personas Jurídicas de Corrientes (IGPJ) a registrar a las entidades religiosas bajo sus propios (...)

Valdés contundente: “Buitres y caranchos” no frenarán el desarrollo de Corrientes

Publicado en abril 11, 2025.

El gobernador Gustavo Valdés se refirió con claridad contundente al surgimiento del denominado grupo político “La Alondra”, integrado por algunos dirigentes que hasta hace poco fueron parte del oficialismo provincial (...)

Camau Espínola se relanza con un armado ambiguo: guiños a Milei, ruptura con La Cámpora y críticas al oficialismo correntino

Publicado en abril 11, 2025.

En un intento de reposicionarse en la escena política de Corrientes, el senador nacional Carlos “Camau” Espínola reapareció con un mensaje cargado de ambigüedades y alianzas difusas. Tras participar de (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.