Corrientes se opone a la creación de una Agencia Federal para Evaluación Ambiental

Publicado en julio 22, 2021.

En Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Medio Ambiente (Cofema) se aprobó en forma general un proyecto de Ley de Presupuesto Mínimo para Evaluación de Impacto Ambiental, surgido de la comisión interna creada al efecto y que Corrientes tuvo participación activa desde su inicio.

En la Asamblea -que tuvo varios cuartos intermedios- se originó un intenso debate ante la propuesta de creación de una Agencia Federal Ambiental en el ámbito del Ministerio de Ambiente de Nación y que tuvo la oposición, además de Corrientes, de Jujuy, Mendoza, la ciudad de Buenos Aires y la provincia de Buenos Aires.

Al respecto el titular del Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (ICAA) remitió una nota al presidente del Cofema exponiendo los fundamentos técnicos legales para el rechazo de su creación.

Rujana expresó que “.dicha Agencia no debe ser ni autárquica, ni con autonomía para otorgar licencias ambientales y debe conformarse en el marco del Cofema, ámbito donde se discute la política ambiental nacional y en donde están representadas todas las provincias, la CABA y la Nación, en el marco del federalismo que siempre se pregona”.

“La misma debería estar integrada por las jurisdicciones involucradas en el proyecto a analizar y con la presencia de profesionales del Ministerio de Ambiente de la Nación, como una jurisdicción más, con voz y voto, como lo tiene en el marco del Cofema”, destacó el representante de Corrientes ante dicho consejo federal y “de ser necesario, dicha agencia se encuentre facultada a solicitar el asesoramiento técnico científico de las Universidades”.

Al no haber consenso se decide la votación y la mayoría (14 provincias y Nación) aprobaron la agencia, 5 provincias no lo aceptaron (Corrientes, CABA, Mendoza, Jujuy y provincia de Buenos Aires) y 4 se abstuvieron (San Juan, Chubut, Neuquén y Catamarca); una sola jurisdicción estuvo ausente (La Pampa).

En la varias intervenciones de la intensa Asamblea del pasado 13 de julio Rujana enumeró los artículos de la Constitución Nacional que justifica su voto negativo; así el artículo 121 reza “Las provincias conservan todo el poder no delegado por esta Constitución al Gobierno federal, y el que expresamente se hayan reservado por pactos especiales al tiempo de su incorporación”, como así también el artículo 124 “…Corresponde a las provincias el dominio originario de los recursos naturales existentes en su territorio”. 

No obstante esa decisión mayoritaria, en la continuidad de la Asamblea virtual, se aceptó la propuesta de Corrientes -ante una nueva nota al Cofema- de considerar la remisión al Congreso Nacional de las dos versiones del artículo 22, relacionado con la aprobación ambiental de los proyectos u obras interjurisdiccionales.

Mayor detalle de las notas enviadas al Cofema está disponible en www.icaa.gov.ar.

Comisión interna

Corrientes fue una de las provincias impulsoras de este proyecto de ley y por ello se creó y presidió la comisión interna del Cofema creada en el año 2018, siendo el actual alterno desde el año 2019 que lo preside Santa Cruz.

El trabajo fue intenso de muchas provincias que participaron con sus equipos técnicos. Los representantes provinciales integrantes de la Comisión de Evaluación Ambiental del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA), mantuvieron reuniones -vía web- para avanzar en la propuesta, realizadas en la sede del Consejo Federal de Inversiones (CFI) de cada ciudad.

Se buscó lograr una ley de Presupuesto Mínimo de Evaluación de Impacto Ambiental, a los efectos de generar un documento para todo el país, con desarrollos de aspectos técnicos con base científica, que contenga el Plan de Gestión Ambiental (PGA) que deben instrumentar proyectos productivos, obras de infraestructura, industrias, emprendimientos, en correspondencia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Relacionado:  

Corrientes al Día

Corrientes será el escenario de LIV.ERA, un espectáculo artístico y ambiental

Publicado en abril 17, 2025.

Con el acompañamiento de la Municipalidad, la propuesta comenzará el viernes 18, a partir de las 16, en el Espacio Cultural Mariño. Está previsto un workshop y una primera actuación (...)

Itatí celebra a lo grande: un vecino ganó más de $690 millones en el Quini 6

Publicado en abril 17, 2025.

Por Corrientes al Día La suerte tocó la puerta del interior correntino. Este miércoles, un apostador de la localidad de Itatí acertó los seis números de la modalidad Tradicional del (...)

Murió un hombre tras sufrir graves quemaduras al encender un sahumerio

Publicado en abril 17, 2025.

Un trágico hecho ocurrió en la localidad correntina de Goya. Un hombre mayor de edad falleció el miércoles 16 de abril luego de permanecer internado varios días por las graves (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.