Los hospitales están preparados para la atención de patologías respiratorias

Publicado en julio 13, 2022.

La aparición de estas enfermedades aumenta exponencialmente con el invierno y con eso, la consulta y las atenciones en todas las instituciones sanitarias. Por la pandemia, esta realidad fue modificada en todo el mundo pero en la actualidad está volviendo a la normalidad. Esto ocurre en todos los hospitales de la provincia y estas instituciones están preparadas para dar respuesta a la demanda.

La incidencia de las enfermedades respiratorias aumenta considerablemente durante el invierno en todo el mundo. Una realidad que fue modificada con la aparición de la Covid-19 pero que en la actualidad se está revirtiendo, se está volviendo a la normalidad.

Esto ocurre en todos los hospitales de la provincia y estas instituciones están preparadas para dar respuesta a la demanda.

En este contexto, el hospital pediátrico Juan Pablo II cuenta con un total de 183 camas, de las cuales 95 están ocupadas a la fecha, lo que representa un 50 por ciento de su capacidad. Además, en lo que va del año el Gobierno provincial contrató 29 profesionales para esta institución y el 95 por ciento son médicos. Es decir, que el hospital vuelve a la atención normal de patologías respiratorias pre pandemia, pero con más profesionales disponibles.

Al respecto, la directora del hospital pediátrico, Silvana Aguirre Serantes, dijo: “Esto sucede todos los años en la época de los virus respiratorios, pero tuvimos una gran refuerzo con la creación del área Covid-19. Con esta ampliación nosotros no utilizamos ninguna área de las internaciones comunes para internar a los niños con Covid-19, por lo que tenemos una capacidad de 12 camas solo en este sector y están 4 ocupadas”.

“En el hospital tenemos 183 camas en total, de las cuales 95 están ocupadas, lo que representa el 50 por ciento de ocupación. Están disponibles 88”, aseguró.

Y agregó: “Además, con la ampliación que se está haciendo en el segundo piso, se sumarán 16 camas a la internación”.

“La diferencia con años anteriores a la pandemia es que este 2022 se han contratado 29 profesionales para el hospital, de los cuales el 95 % son médicos”, remarcó.

En la misma línea habló el ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo. “Esto nos ocurre todos los años, aunque estos dos último no, porque la pandemia por Covid-19 desplazó absolutamente al resto de las patologías respiratorias pero hoy el resto de los virus están reapareciendo. Volvimos la normalidad y no es una sorpresa para nosotros”, explicó.

“Por supuesto que el hospital pediátrico está con muchas camas ocupadas, pero los médicos trabajan y dan respuesta”, remarcó.

Como ejemplo, el ministro dijo: “Al igual que el pediátrico, el hospital de campaña esta con muy buena cantidad de pacientes pero no solo por Covid-19, sino por otras patologías respiratorias y crónicas, tal es así que la terapia del hospital de campaña está teniendo mayor cantidad de pacientes que cualquier otra terapia del resto de los hospitales”.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Arrancó el ciclo “El HuMors es cultura” y sumará  artistas de distintas ramas de la comedia

Publicado en abril 10, 2025.

Con acceso libre y gratuito, comenzó el ciclo de risas en la sala Adolfo Mors, ubicada en el parque Camba Cuá. A partir de las 21, todos los miércoles del (...)

Más de 100 de personas participaron de la primera parte del Seminario de Gestión Cultural

Publicado en abril 8, 2025.

Organizado por el Gobierno de Corrientes, a través del Instituto de Cultura y en conjunto con la Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura (FADyCC) de la Universidad (...)

Salud Pública continúa con bloqueo vectorial y acciones preventivas

Publicado en marzo 28, 2025.

La tarea incluye recorrido de la zona, relevamiento, fumigación y control larvario. Desde la cartera sanitaria provincial se insiste en la importancia de la eliminación de los recipientes con agua (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.