Situación hidrológica y pronóstico de los ríos Paraná y Uruguay

Publicado en mayo 27, 2022.

El río Paraná en territorio argentino en rango de aguas bajas, en el río Uruguay se observó un gradual descenso durante toda la semana, señala el informe semanal del Instituto Nacional del Agua (INA) publicado en el sitio web del Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (ICAA) www.icaa.gov.ar

Durante los últimos 7 días se registraron lluvias leves sobre el área de aporte al tramo Corrientes-Yacyretá, con valores promedio de precipitación acumulada levemente superiores a los 22 milímetros.

Asimismo, en Yacyretá se observó un patrón similar las oscilaciones permanecen con valores inferiores a lo normal. Actualmente la descarga se encuentra estable, la represa se mantiene trabajando con niveles operativos normales por lo tanto el derrame hacia el tramo Argentino del Río Paraná dependerá fuertemente de la frecuencia e intensidad de los eventos precipitantes sobre la región de respuesta más rápida.

Para los próximos 7 días se prevé eventos precipitantes con acumulados ligeramente moderados a moderados, pudiendo ser puntualmente abundantes, localizados principalmente sobre el área de aporte al tramo paraguayo-misionero del río Paraná, con probable impacto a nivel hidrológico.

Durante la semana transcurrida se observaron precipitaciones leves sobre el área de aporte por margen izquierda al tramo Corrientes-Goya. Para la semana próxima, según la previsión meteorológica considerada, se espera contar con lluvias más bien leves o con alguna probabilidad de ser moderadas sobre la misma región. Para el resto de la cuenca del Río Paraná en territorio argentino, se esperan lluvias leves o poco significativas, con baja probabilidad de causar impacto a nivel hidrológico local.

Asimismo, continúan en la franja de aguas bajas y sus medias semanales se encuentran alrededor de 1,20 metros inferior al promedio de mayo de los últimos 25 años. Si bien en Goya la diferencia es menor permanece de todos modos por debajo del promedio normal.

Mientras que el río Uruguay, en el tramo Santo Tomé – Paso de los Libres se observó un gradual descenso durante toda la semana, en rango de aguas medias. Asimismo, el caudal medio semanal disminuyó significativamente, si bien los valores mínimos aún se mantienen en rango propio de aguas medias. A corto plazo se prevé que comience a aumentar en respuesta al probable incremento del aporte proveniente del tramo superior o al incremento del aporte en ruta debido a las precipitaciones previstas

Relacionado:  

Corrientes al Día

Vera Itinerante en Goya: cupos disponibles para el Curso de Composición Lumínica

Publicado en abril 10, 2025.

La segunda fecha del programa “El Vera Itinerante” que lleva adelante el Teatro Oficial Juan de Vera tendrá lugar el sábado 12 y domingo 13 de abril en el Teatro (...)

Paro del 10 de abril: qué servicios funcionan y cuáles no en Corrientes

Publicado en abril 9, 2025.

Este jueves 10 de abril se realiza el tercer paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) en función de la creciente conflictividad con el gobierno de Javier (...)

No, este video no muestra largas filas frente a los bancos tras el “lunes negro” del 7 de abril de 2025: fue grabado en 2020

Publicado en abril 8, 2025.

-Circula un video en redes sociales donde se ven largas filas frente a bancos en Comodoro Rivadavia, Chubut. Se difunde como si fuera actual y vinculado a una supuesta corrida (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.