Salud insta a mantener vigentes las medidas de prevención por enfermedades respiratorias

Publicado en mayo 24, 2022.

Desde la Dirección general de Epidemiología remarcaron que el uso del barbijo es obligatorio en espacios cerrados y lugares abiertos donde haya concentración de personas. Además, es importante el lavado de manos y el aislamiento ante síntomas respiratorios.

El Ministerio de Salud Pública de la Provincia, a través de la Dirección general de Epidemiología, llama a la comunidad a mantener vigentes todas las medidas de prevención por enfermedades respiratorias. Al igual por Covid-19, es importante el uso del barbijo, el lavado de manos, la ventilación de los ambientes, entre otras, ante la circulación de Influenza, Adenovirus, Rinovirus y Virus Sincitial Respiratorio, entre otros.

“A nivel provincial se está en el inicio del ascenso de la curva de contagios por Covid-19. No estamos aún en el medio de una cuarta ola activa, pero sí se está viendo un incremento. Es momento de incentivar, estimular, promover e intensificar todas las medidas de prevención que aprendimos por Covid-19”, dijo la directora general de Epidemiología, Angelina Bobadilla.

“Hay que usar el barbijo en los lugares cerrados, también los lugares abiertos donde haya concentración de personas, el aislamiento ante síntomas respiratorios y no solo por Covid-19, ya que hoy estamos en un contexto de patologías respiratorias que ya existían antes de la pandemia y que se están diagnosticando”, indicó.

En este contexto, la prevención es para todos los virus respiratorios. Estamos hablando de Influenza, de Adenovirus, Rinovirus, Virus Sincitial Respiratorio que causa Bronquiolitis en los niños pequeños, entre otras enfermedades”, explicó.

Así, remarcó que “el lavado de mano es fundamental, la ventilación de los ambientes, el uso de alcohol en gel y el que está sintomático debe aislarse y hacer la consulta médica”.

La funcionaria aseguró: “La vigilancia epidemiológica es intensificada siempre y en ese momento está activo todo nuestro sistema de salud con Comité de Crisis. Estamos con reuniones frecuentes, como también con evaluaciones epidemiológicas frecuentes. Observamos no solo el número de casos diagnosticados sino también el movimiento en el hospital de campaña Escuela Hogar”.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Corrientes vuelve a decir sí a la donación de órganos con dos nuevos operativos

Publicado en abril 17, 2025.

Se realizaron dos nuevos operativos de ablación en simultáneo en la provincia en el Hospital Escuela “General José Francisco de San Martín” y el Hospital Pediátrico “Juan Pablo II”. Un (...)

Hospital Escuela: La Provincia licitó segunda etapa de la obra de ampliación del área de cirugías

Publicado en abril 17, 2025.

El Gobierno Provincial licitó la segunda etapa de la obra de ampliación del nuevo sector de quirófanos del Hospital Escuela “José F. de San Martín” de la ciudad de Corrientes, (...)

Habilitarán una nueva residencia para Licenciados en Nutrición

Publicado en abril 16, 2025.

En el Banco de Leche Humana, se capacitarán en la nutrición necesaria que requieren los bebés prematuros. Además, informaron sobre las pasantías que realizan profesionales de otros países y de (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.