Con una visión integral, IderCor busca darle valor agregado a su Programa de Huertas

Publicado en mayo 17, 2022.

Desde el organismo provincial que encabeza Vicente Picó prosiguen fuertemente con el programa de fortalecimiento de familiares, escolares y comunitarias agroecológicas, con un agregado muy importante que significa la capacitación en paralelo a le entrega de insumos. “Hay un desafío que se plantea que busca concientizar a los pequeños productores de la importancia de tener capacitación en la producción, que les permitirá ingresar con más fuerza al mercado laboral con presencia en las ferias, que es un sistema muy beneficioso y muy requerido por el consumidor”, dijo el Gerente del IderCor, Rodolfo Kunz tras la visita del equipo técnico a Empedrado.

El Gobierno Provincial a través del Instituto de Desarrollo Rural, viene desarrollando muchas actividades en el interior provincial, apuntando especialmente a los pequeños productores. Es así que se está avanzando con la última etapa de los Remates de Pequeños Productores.

Pero a su vez, se despliegan otros programas para quienes desarrollan o planean elaborar huertas familiares, escolares y comunitarias. Esta propuesta, se desarrolló días atrás en la localidad de Empedrado, la cual contó con el acompañamiento de la Municipalidad en la figura del Intendente José Cheme.

En primer lugar, se avanzó con capacitación sobre la optimización de los insumos para lograr el mejor rinde de los mismos, orientando sobre la producción de estación más eficiente. Asimismo, se aplicó una fuerte impronta en el cuidado del ambiente, explicando todo lo referente a insectos, plagas y la necesidad de contar con un equilibro ecológico, mediante la utilización de mecanismos para utilizar en las huertas. Posteriormente, se realizó la entrega de insumos como ser plantines y semillas para avanzar en la producción.

Desde el IderCor indicaron que este trabajo no solamente consiste en asistencia, sino también en un fuerte trabajo de concientización de lo que significa dar valor agregado a la producción, el cual se logra con capacitaciones para mejorar los rindes, lo cual les permitirá ingresar con mayor fuerza al mercado laboral, con presencia en ferias, como también avanzar en nuevos procesos como la elaboración de productos en base a lo que produce.

Relacionado:  

Corrientes al Día

El Parque Iberá fue sede del primer curso internacional de conservación

Publicado en julio 11, 2025.

Con participantes de siete países, se realizó en el corazón de los Esteros del Iberá un encuentro formativo clave para el futuro de la conservación en la región. Fue la (...)

Control de residuos de fitosanitario en el Mercado de Concentración de Corrientes

Publicado en julio 3, 2025.

El Gobierno provincial realiza toma de muestras de tomate para asegurar la inocuidad alimentaria. En una acción conjunta entre distintos organismos, el Gobierno de la Provincia de Corrientes, a través del Ministerio (...)

Se congelaron los esteros en el Iberá y los capinchos patinaron

Publicado en julio 3, 2025.

Una postal tan bella como inusual dejó la ola de frío polar que azota a Corrientes y gran parte del país. En las últimas horas, una imagen captada en los (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.