Representante del BID recorrió obras que realiza la Provincia en Capital

Publicado en mayo 13, 2022.

El ministro de la Obras y Servicios Públicos de la provincia, Claudio Polich junto con la ministra de Industria, Trabajo y Comercio, Mariel Gabur recorrieron junto al representante del BID, José Agustín Aguerre, las obras de la futura Planta de Tratamientos de líquidos cloacales y la recuperación y puesta en valor de la costanera “General San Martín” de la ciudad de Corrientes denominada “Ñanderecó que se realizan con los créditos de esa entidad. Además, dicho representante participó de una reunión realizada en el Salón Azul de Casa de Gobierno junto al ministro de Producción, Claudio Anselmo y varios productores forestoindustriales.

Tras la visita realizada este mediodía, al nuevo puerto que la Provincia construye en la localidad de Ituzaingó, junto a su parque industrial, los ministros de Industria, Trabajo y Comercio, Mariel Gabur; de Obras y Servicios Públicos, Claudio Polich junto al representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), José Agustín Aguerre recorrieron los trabajos de la futura Planta de tratamiento de líquidos cloacales, ubicada en el barrio Santa Catalina de Capital, que demandará una inversión cercana a los $3.000 millones y beneficiará a más de 400.000 vecinos de la ciudad.

Santa Catalina

Al respecto, el representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), José Agustín Aguerre resaltó los beneficios de la obra en cuanto a materia de medio ambiente y comentó que “es sorprendente ver como cuenta el 80% del agua servida de Capital se va al río y con esa planta se van a tener tratamientos primarios y secundarios que va a aumentar sustancialmente la calidad del agua que sale”.

Luego se trasladaron hasta la zona de la obra del proyecto integral para la recuperación y puesta en valor de la costanera “General San Martín” de la ciudad de Corrientes denominada “Ñanderecó, específicamente en la punta Pedro Ferré, recorrieron junto con los ministros de Producción e Industria y le mostraron los planos del proyecto.

Sobre la obra en la Costanera, catalogó la obra el representante del BID: “Una maravilla” y a la vez sostuvo que “el paseo valoriza el terreno y genera un polo de atracción para los vecinos y turistas”.

Reunión de productivos

Posteriormente, en el salón Azul de Casa de Gobierno mantuvieron una mesa de trabajo junto a diferentes productores forestales de Corrientes donde escucharon las demandas y propuestas del sector para continuar con la recuperación de la actividad.

En la oportunidad, el secretario de Desarrollo Forestoindustrial del ministerio de Producción, Luis María Mestres expuso la situación de cada uno de los productores que estuvieron presentes en la mesa.

Posteriormente, al tomar contacto con la prensa, José Agustín Aguerre resaltó de la reunión que “es sorprendente ver como se pone de pie los productores después de una tragedia” y agregó “vemos que el pasto quemado en 27 días está verde y creciendo”. “Esto tiene que ser una metáfora para que una argentina se ponga de pie”, sostuvo.

Por parte de la entidad bancaria indicó que “veremos cómo dar acompañamiento y como canalizar los nuevos préstamos para atender las demandas”. A su vez, dio a conocer que la presencia en la mesa de trabajo se debe al chequeo del avance de la inversión brindada.

Para concluir, sostuvo que otro de los objetivos del encuentro consistió en “conocer el pulso de lo que le pasa a la sociedad” y mencionó las acciones que tiene el banco sobre créditos a nivel nacional.

Relacionado:  

Corrientes al Día

La Provincia habilitó a las Iglesias y comunidades religiosas a actuar como personas jurídicas privadas

Publicado en abril 11, 2025.

El gobernador, Gustavo Valdés, firmó el Decreto N°513, el cual habilita a la Inspección General de Personas Jurídicas de Corrientes (IGPJ) a registrar a las entidades religiosas bajo sus propios (...)

Valdés contundente: “Buitres y caranchos” no frenarán el desarrollo de Corrientes

Publicado en abril 11, 2025.

El gobernador Gustavo Valdés se refirió con claridad contundente al surgimiento del denominado grupo político “La Alondra”, integrado por algunos dirigentes que hasta hace poco fueron parte del oficialismo provincial (...)

Camau Espínola se relanza con un armado ambiguo: guiños a Milei, ruptura con La Cámpora y críticas al oficialismo correntino

Publicado en abril 11, 2025.

En un intento de reposicionarse en la escena política de Corrientes, el senador nacional Carlos “Camau” Espínola reapareció con un mensaje cargado de ambigüedades y alianzas difusas. Tras participar de (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.