La literatura correntina atravesada por la pandemia

Publicado en mayo 6, 2022.

En el Stand “Cultura Iberá”, en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, se presentaron ayer jueves 5 de mayo, libros que escritores correntinos, que tienen como denominador común originarse en pandemia y relatar lo ocurrido durante este tiempo de tanta incertidumbre y angustia.

Organizado por el Gobierno de Corrientes, a través del Instituto de Cultura, en el espacio de la Provincia los autores tienen la posibilidad de dar a conocer su obra.

En esta oportunidad, Alfredo Moyano, presidente del Círculo Literario Español, y la profesora Yenny Arguello, acompañados por la profesora María Isabel Ramírez, brindaron detalles de “Bríos del Paraná”, una Antología de docentes de nivel secundario que habla de historias y vivencias de aquel momento.

Seguidamente llegó el turno de los escritores de SADE. En este caso, las escritoras Sonia Baez Aranda y Dalia Romero presentaron “Mariposas blancas en pandemia”, obra surgida del taller literario Macondo. Un colectivo literario que también describió esos días de cuarentena estricta, sumando un mensaje esperanzador para el pueblo de Corrientes.

PROGRAMACION 

6 de mayo  

·         17 Hs. Ramona Díaz “Los parques”

·         19 Hs. Alfredo Martin “Las siluetas del sueño que tuvimos”

7 de mayo  

·         17 Hs.           Charo Paiz “Detrás de una sombra”

·         19 Hs. Clarisa Pereira “Leyendas guaraníticas”

8 de mayo  

·         17 Hs. Víctor Martínez Borda “Gauchos”

·         19 Hs. Verónica Maidana y Ramón Blanco presentan “Santo Juan de los Esteros”, de Pilar Romano.

9 de mayo  

·         17 Hs. Nilda Sena “Un rincón de la patria”

·         19 Hs. “Calendario educativo y cultural de Corrientes.”

10 de mayo

·         17 Hs. Nilda Sena “Entre el romanticismo y la piedad”

·         19 Hs. Irene Perez “Malabares”

11 de mayo

·         17 Hs. Ramona Díaz “Niños Audaces” y ” Duendes en mi camino”

·         19 Hs. Omar Ramos “La ruptura”

12 de mayo

·         19 Hs. Santi Repetto “Cocinero FIT”

13 de mayo

·         17 Hs. Danisa Lovatto “A eso que llamamos normal” y “Deconstruirse para crecer”

·         19 Hs. Hugo Quiros “Casos, cuentos y cosas en Paso de los higos, mi pueblo”

14 de mayo

·         17 Hs. Carlos Batilana – Poemas de su infancia correntina

·         19 Hs. Alejandro Bovino Maciel “Mariano Moreno, el fuego del mar”

15 de mayo

·         17 Hs. Natalia Livieres: Chamamé sencillo.

·         19 Hs.  Presentación Colección Flor del Espinillo – Curuzú Cuatiá: Virginia Aguirre Talamona, Carolina Zamudio, Gabriela Brancco Ganancias, Marta Miranda, Catalina Boccardo, Leopoldo Castilla y Carlos Aldazabal.

Relacionado:  

Corrientes al Día

La séptima edición de ArteCo se realizará en Galería Colón

Publicado en abril 2, 2025.

El Gobierno de Corrientes, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, realizó el lanzamiento de la séptima edición de la Feria de Arte Contemporáneo de Corrientes (ArteCo), en el (...)

Inscriben para capacitaciones del “Vera Itinerante” en Goya

Publicado en abril 1, 2025.

La segunda fecha del programa “El Vera Itinerante” que lleva adelante el Teatro Oficial Juan de Vera tendrá lugar el sábado 12 y domingo 13 de abril en el Teatro (...)

Seminario de Gestión Cultural con eje en alcances, escenarios y desafíos para la región

Publicado en marzo 31, 2025.

Organizado por el Gobierno de Corrientes a través del Instituto de Cultura y en conjunto con la Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura (FADyCC) de la Universidad (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Hecho en Corrientes
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.