Descubren el primer anticuerpo que bloquea las células madre del cáncer

Publicado en abril 30, 2022.

Un consorcio internacional de investigación descubrió el anticuerpo MCLA-158, que podría prevenir la propagación del cáncer y la metástasis. Se trata del primer fármaco dirigido a células madre cancerosas de tumores sólidos y representa una muy buena noticia esperanzadora en materia de cáncer.

El descubrimiento de este anticuerpo estuvo liderado por el equipo científico del Instituto de Investigación Biomédica de Barcelona (IRB), a cargo de Eduard Batlle. El MCLA-158 permitió bloquear la expansión del cáncer y frenó el crecimiento de un tumor primario en ratones, lo que evitaría la propagación de la enfermedad y la metástasis.

Batlle estuvo trabajando en colaboración con la empresa biotecnológica Merus N. V. Los datos preclínicos, que han conducido al descubrimiento de MCLA-158 y su mecanismo de acción sobre las células madres del cáncer fueron publicados por la revista Nature Cancer.

“Empezamos a investigar las células madre del cáncer hace 15 años. El camino para llegar hasta aquí ha sido apasionante, pero también muy complejo. Ha requerido gran inversión de recursos y el esfuerzo de muchísimos investigadores. La medicina del futuro empieza aquí”, explicó Batlle en referencia a este novedoso hallazgo.

Los expertos realizaron las investigaciones correspondientes a la seguridad, tolerabilidad y antitumoral de la monoterapia con MCLA-158 en carcinomas de células escamosas de cabeza y cuello. Durante el ensayo, tres de siete pacientes lograron remisiones parciales y uno la logró de manera completa. En los siete pacientes, hubo una reducción del tumor.

Batlee detalló que el anticuerpo “no interfiere con el funcionamiento de las células madre sanas del organismo, que son esenciales para el buen funcionamiento de los tejidos”.

Con información de: Nature Cancer / Instituto de Investigación Biomédica Barcelona (IRB Barcelona)

Relacionado:  

Corrientes al Día

Corrientes lanza la 1ª Jornada sobre Enfermedades Poco Frecuentes

Publicado en julio 30, 2025.

Será el viernes 1° de agosto en el Auditorio Julián Zini. Participarán expertos en genética y enfermedades raras. También se presentará el futuro Centro de Genética provincial. El Ministerio de (...)

UNNE. Descubren cómo dos proteínas influyen en la agresividad del cáncer de cuello uterino

Publicado en julio 30, 2025.

La estudiante Analí Daniela Spesot analizó 49 muestras de tejidos de hospitales de Corrientes y Resistencia para estudiar el comportamiento de las proteínas HER2 y EGFR. Los resultados sugieren que (...)

Corrientes avanza en la implementación de la Ley Beltrán para detectar una enfermedad rara en recién nacidos

Publicado en julio 29, 2025.

La provincia será la primera del país en incorporar el tamizaje de Adrenoleucodistrofia (ALD) en bebés. La Ley Beltrán marca un antes y un después en el diagnóstico temprano de (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Juan Pablo Valdés

Polich Báez

Valdés, Valdés y Calvano

AUDEC
publi
publi

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.