El ICAA informa sobre posibles lluvias moderadas en la región

Publicado en abril 25, 2022.

El pronóstico indica para la próxima semana actividad concentrada sobre la franja este de Corrientes, con lluvias moderadas, señala el informe semanal del Instituto Nacional del Agua (INA), publicado por el Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (ICAA) en su sitio web www.icaa.gov.ar. Se interpreta que la cuenca media del río Uruguay tendría un nuevo pulso de repunte. Para la semana subsiguiente se indica menor actividad en la región, en general.

En el tramo correntino-paraguayo del río Paraná, marcada disminución de las lluvias sobre el área de aporte directo al embalse de Yacyretá. El caudal entrante al embalse promedio 7.560 metros cúbicos por segundo (32% menos). Quedaría oscilante en ese orden de magnitud. La descarga promedio 7.560 metros cúbicos por segundo (33% menos). Este valor es un 4% mayor que el correspondiente promedio de la misma semana en 2021.

En la confluencia de los ríos Paraná-Paraguay. La condición de bajante severa va camino a atenuarse gradualmente. En la semana se ajustará la tendencia climática con horizonte en el 31 julio próximo. Se espera que, aun siendo desfavorable, sea baja la probabilidad de un retorno a los valores críticamente observados en los últimos dos años.

El monitoreo diario y semanal permitirá determinar si la mejora ya es firme o solo pasajera. La mejora de corto plazo que culminó en la semana anterior dio paso a una persistente bajante hacia los valores previos de nivel. El caudal entrante al tramo argentino del río disminuyó del pico de 17.500 metros cúbicos por segundo el 15 de abril a 12.600 metros cúbicos por segundo (un 28% menos), ubicándose desde el 24 de abril nuevamente en la franja de aguas bajas.

Se registraron promedios semanales de 2,66 metros en Corrientes y 2,68 metros en Barranqueras (aproximadamente 0,75 m por debajo de los valores de la semana anterior). Se ubican ambas escalas en 1,30 metros por encima de los respectivos promedios en igual semana de 2021. En abril los promedios mensuales serían de 2,55 metros. Significa 1,27 metros por debajo de los valores medios del período 1995-2021. Resultan superiores a los promedios observados en el mismo mes en 2021 en 0,89 metros.

Otra semana sin eventos significativos. Los afluentes descargan caudales en valores reducidos. La onda de repunte alcanzó su máximo en Goya el 17 de abril, descendiendo desde entonces 1,00 m. Volvería a ubicarse en la semana en la franja de aguas bajas. Promediaría en abril 2,80 metros (1,26 m por debajo de lo normal).

En la cuenca media del río Uruguay, se registraron lluvias acotadas sobre la cuenca correntino-brasileña que sólo permitieron sostener el aporte en ruta al tramo. El caudal en Paso de los Libres disminuyó de 9.300 metros cúbicos por segundo el 17 de abril a unos 3.300 metros cúbicos por segundo hoy. No se espera un nuevo repunte significativo. No obstante, continuaría su nivel oscilando en la franja de aguas medias. Vale mencionar que la tendencia climática aún indica predominio de lluvias inferiores a las normales a normales en el trimestre al 30 de junio 2022 sobre la cuenca media. Se mantendrá la atención especialmente en los eventos de corto plazo.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Vera Itinerante en Goya: cupos disponibles para el Curso de Composición Lumínica

Publicado en abril 10, 2025.

La segunda fecha del programa “El Vera Itinerante” que lleva adelante el Teatro Oficial Juan de Vera tendrá lugar el sábado 12 y domingo 13 de abril en el Teatro (...)

Paro del 10 de abril: qué servicios funcionan y cuáles no en Corrientes

Publicado en abril 9, 2025.

Este jueves 10 de abril se realiza el tercer paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) en función de la creciente conflictividad con el gobierno de Javier (...)

No, este video no muestra largas filas frente a los bancos tras el “lunes negro” del 7 de abril de 2025: fue grabado en 2020

Publicado en abril 8, 2025.

-Circula un video en redes sociales donde se ven largas filas frente a bancos en Comodoro Rivadavia, Chubut. Se difunde como si fuera actual y vinculado a una supuesta corrida (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.