Corrientes articuló con la Nación el protocolo Aula Segura

Publicado en febrero 10, 2022.

Se trata de las medidas que se implementarán en el ciclo lectivo 2022, consensuadas en todo el país. La presencialidad será plena, ya no habrá más burbujas y se mantendrá el uso del barbijo dentro de las aulas y las medidas como la higiene de manos.

El ministro de Salud Pública de la Provincia, Ricardo Cardozo, participa desde ayer de un nuevo encuentro del Consejo Federal de Salud (Cofesa), en Buenos Aires. El cónclave, es presidido por la titular de Salud de la Nación, Carla Vizzotti.

Esta vez, además del encuentro de los ministros de Salud de todo el país, se sumaron las carteras de Educación para definir el protocolo Aula Segura, que se implementará en todo el país en el ciclo lectivo 2022. Hoy, se hizo el anuncio oficial.

“Veníamos trabajando con nuestro equipo y junto a Educación desde enero en las medidas para las escuelas en el marco de la pandemia por Covid-19. Presentamos nuestras propuesta, así como el resto de las jurisdicciones y se consensuó un protocolo que será el que se implementará”, dijo el ministro Ricardo Cardozo.

Por su parte, la directora general de Epidemiología de la Provincia, Angelina Bobadilla, que acompaña al ministro en el Cofesa, dijo: “Aula Segura lo venimos trabajando los equipos técnicos desde Epidemiología del Ministerio de Salud Pública, el Comité de Crisis y Educación durante todo enero”.

“Se cerró el protocolo de Aula Segura que tiene que ver con no trabajar más en burbuja, las clases van a ser con presencialidad plena, con uso de barbijo en espacios cerrados, es decir en el aula y con las medidas de prevención habituales: higiene de manos y ventilación de los ambientes, entre otras”, explicó.

“Si hubiera algún caso, se evaluarán los aislamientos según la vacunación. Las autoridades sanitarias definirán las políticas de aislamientos y de control de brote en cada localidad, con los lineamientos generales de prevención que se van a aplicar para que el aula sea segura”, agregó.

Respecto a la vacunación en las escuelas, dijo que “no se exigirá el pase sanitario, pero sí se va a promover la vacunación no solo por Covid-19. Se va a trabajar en cuidar la salud escolar de manera integral. Trabajar en completar los esquemas de vacunación del calendario regular”.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Los residentes mostraron la sólida oferta educativa de la provincia

Publicado en abril 5, 2025.

En el Hospital Escuela, se realizó una jornada donde expusieron trabajos científicos presentados en congresos nacionales e internacionales. Además, de la labor diaria y la formación que se lleva adelante (...)

Salud Pública continúa con bloqueo vectorial y acciones preventivas

Publicado en abril 4, 2025.

La tarea incluye recorrido de la zona, relevamiento, fumigación y control larvario. Desde la cartera sanitaria provincial se insiste en la importancia de la eliminación de los recipientes con agua (...)

El Ministerio de Salud ofrece capacitaciones en Emergentología y Cuidado del Adulto Mayor

Publicado en abril 4, 2025.

Habrá talleres sobre el cuidado y manejo del paciente neurológico secuelado y, cómo promover la autonomía, la calidad y el bienestar integral de las personas mayores. Está destinado a personal (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Hecho en Corrientes
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.